- La Policía Federal continúa con la Misión Ambiental de protección de las Áreas Naturales Protegidas.
A un año de la firma del convenio entre la SEMARNAT (a
través de la CONANP, PROFEPA y CONAGUA) y la CNS, a través de la División de
Gendarmería de la Policía Federal (PF), el sector ambiental se ha visto
beneficiado por contar con elementos de la Misioìn Ambiental en despliegues
permanentes, operativos especiales, patrullajes, acciones de reforestación y
limpieza, entre otras con las que se puede presumir el fortalecimiento en la
protección de las Áreas Naturales.
El Sistema de Desarrollo Policial (SIDEPOL) estableció
contacto con la CONANP para sumar a sus coordinaciones estatales a los
esfuerzos de esta capacitación, emitiendo constancias que contribuyan a la
profesionalización de los elementos de la Policía Federal que asistan y
concluyan los 3 días contemplados en el programa.
La PF a través de la División de Gendarmería ha dado grandes
resultados en las Áreas Naturales Protegidas, con la presencia de elementos en
despliegues permanentes en la RB Mariposa Monarca, RB Alto Golfo de California
y Delta del Riìo Colorado y RB Calakmul.
Se han logrado aseguramientos en el Corredor Biológico
Chichinautzin, Lagunas de Zempoala, Tepozteco, Izta- Popo, Cañón de Sumidero,
mismos operativos y despliegues con los que ha surgido la necesidad de
incrementar el estado de fuerza de elementos policiales que se sumen a la gran
demanda de frenar delitos cometidos en territorio nacional.
Sin duda alguna al momento de la intervención de la
Gendarmería, evidentemente han disminuido los delitos, pues tienen presencia en
17 entidades federativas de la República, las cuales cuentan con algún tipo de
acción o capacitación policial para dar respuesta inmediata a cualquier
eventualidad de esta índole.
Por lo anterior, la División de Gendarmería ha encontrado un
lazo con el sector ambiental para poder contribuir de forma directa a la
seguridad del medio ambiente ante la delincuencia organizada que amenaza el
patrimonio natural de México.
La capacitación específica de elementos de la Policía
Federal en materia ambiental es un hecho sin precedente en nuestro país, que
demuestra la voluntad del Gobierno Federal a través de sus instituciones para
promover políticas públicas transversales.
Estas tienen como premisa, la atención a los diversos
delitos como: tala ilegal, incendios provocados, cambios de uso de suelo, caza
y tráfico ilegal de especies, asentamientos irregulares, entre otros, que la
CONANP tiene identificados y que la misma PF ha reportado a través de su primer
año de colaboración con el sector ambiental.
En su discurso inicial, el Comisionado Nacional de la
CONANP, Alejandro del Mazo Maza, destacó que a través de esta colaboración
conjunta se logrará disminuir e incluso erradicar los delitos ambientales
dentro de las Áreas Naturales Protegidas.
No hay comentarios.
Publicar un comentario