- Se celebrará primera edición del festival Hokol Vuh.
En rueda de prensa, se informó que la degustación será el
próximo viernes 23 de junio a las 20:00 horas en la hacienda Aké, con más de
200 invitados que descubrirán la herencia maya, mediante la espiritualidad, la
cocina, el paisajismo, la caza y la pesca.
Como cierre de esta experiencia, el sábado 24 de junio se
efectuará una fiesta en el hotel Rosas & Chocolate a las 20:00 horas, donde
habrá una muestra de platillos creados por los chefs Jorge Vallejo, Roberto
Solís y Alejandro Ruiz. Además, participarán restaurantes representativos de
Yucatán como Rosa Sur, Néctar, Oliva y Hermana República.
Hokol Vuh donará un porcentaje de los recursos obtenidos de
la cena a la fundación Transformación, Arte y Educación (TAE), para apoyar proyectos
de desarrollo para comunidades vulnerables, principalmente en ámbitos de
preservación de la cultura gastronómica local y su profesionalización.
Los boletos para este evento sin precedentes en la historia
del estado, que contará con una barra de bebidas premium y selección especial
de vinos, tendrán un costo de 950 pesos y se podrán adquirir en el sitio
boletoshokolvuh.com.
Este proyecto único en el mundo representa el inicio de una
plataforma en la que cada año se descubrirá los secretos de las culturas de
México y el orbe, a través de una exploración gastronómica, cultural y
espiritual que reunirá a los chefs más importantes.
De esta forma, se reforzará ante el mundo la importancia de
las raíces mexicanas, al transportar a los asistentes al origen de las
civilizaciones con cada ingrediente.
La primera edición de Hokol Vuh reunirá a los chefs René
Redzepi, Roberto Solís, Albert Adrià, Esben Holmboe, Ana Ros, Rosio Sánchez,
Alejandra Ruiz, Ben Shewry, Jorge Vallejo, David Kinch, Carlo Mirarchi,
Christian Puglisi, Vladimir Mukhin, Matt Orlando, Blaine Wetzel y Elena
Reygadas.
No hay comentarios.
Publicar un comentario