Cenotillo, Yucatán.- María del Carmen Chí Ek, Madre de tres
hijos platicó que su esposo Tomás lleva 12 años
trabajando en el país vecino, decidió cruzar la frontera en busca del
llamado sueño americano.
Oriundo de Cenotillo, don Tomás Tacú May, de 49 años y de oficio campesino, partió de su comunidad
en el 2005 cuando sus hijos tenían trece y ocho años de edad, sin saber que un
hijo más estaba en camino, comenta su esposa, María del Carmen.
“No fue sencillo, pues en ese tiempo estábamos preocupados
por la económica, teníamos dos hijos y teníamos que hallar la forma de darles
mejor educación y alimentación. A mi marido no le quedó más que cruzar la
frontera, y así lo hizo, como pudo se fue y desde entonces no lo hemos visto en
persona; afortunadamente él está bien”.
Durante una visita a familiares de migrantes, en casa de la
familia Tacú Chí, el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Carlos
Sobrino Argáez, escuchó la historia de
doña María del Carmen, quien también dijo que actualmente su esposo vive junto
con sus hermanos en Denver Colorado donde trabaja como cocinero.
Las familias platicaron sobre el nuevo escenario en el que
viven los migrantes en el vecino país desde el cambio de gobierno, sin embargo,
reconocen que el sacrificio de sus familiares ha valido la pena para que sus
hijos salgan adelante.
“Recientemente mi hija mayor recibió su título profesional
como enfermera, mi hijo Christian estudia ingeniería eléctrica, falta poco para
que concluya, y mi hijo José está en sexto de primaria. Todo gracias al
esfuerzo de su padre”, subrayó.
Por su parte, Carlos Sobrino Argáez, después de escuchar a
doña María y a cada uno de los familiares de migrantes, señaló que en el PRI
Yucatán están en total disposición de atender las solicitudes de apoyo de los
connacionales yucatecos en el extranjero y de sus familias que viven en
Yucatán.
“Hemos estado en contacto con el presidente nacional del
PRI, Enrique Ochoa Reza, quien ha hecho de nuestro conocimiento los detalles
del respaldo jurídico para los migrantes mediante abogados y especialistas en
la materia a través de la Secretaria de Asuntos Migratorios del Cómite
Ejecutivo Nacional (CEN). Así que cuentan con el PRI nacional y con el PRI
Yucatán”, puntualizó.
De igual forma, indicó que el CEN del Partido Revolucionario
Institucional, anunció trabajos concretos para apoyar a los migrantes, trabajos
que se suman a la labor que realiza con redoblado esfuerzo el área consular de
nuestro país en todo el territorio estadounidense.
“Por otro lado, en conjunto con la sociedad, el gobierno
encabezado por Rolando Zapata Bello ha puesto las condiciones para que más
empresas se establezcan en Yucatán, generando así oportunidades de empleo para
que nuestros hijos no se tengan que ir a otro lugar a trabajar”, enfatizó.
Por su parte, la diputada local por el XIV distrito,
Elizabeth Gamboa Solís manifestó que como legisladora se ha dado a la tarea de
estar cerca de la población, y es así que de primera mano han constatado los
resultados del trabajo que realiza el Gobierno del Estado en beneficio de la
ciudadanía.
“Más empresas están apostándole a Yucatán, pero también es
crucial que los jóvenes cuenten con espacios donde reciban formación de calidad
para que en el futuro puedan acceder a mejores puestos de trabajo y así se
queden en el estado, espacios como la Universidad Politécnica de Yucatán, la
primera en su tipo en el país”, apuntó.
Durante la visita, estuvieron presentes los secretarios del
Comité Directivo Estatal; Luis Acereto Suaste, secretario de Comunicación y
Prensa; Enrique Magadan Villamil, secretario de Gestión Social y Nicolás Ávila
Cervantes, secretario de Acción Indígena.
No hay comentarios.
Publicar un comentario