- Proponen fomentar la cultura de la prevención y participación ciudadana.
La subsecretaria de Prevención y Seguridad Pública, Martha
Góngora Sánchez, atestiguó la firma del convenio de colaboración entre las
entidades, único en su tipo en todo el país y con el que por primera vez
estados vecinos emprenderán acciones inmediatas ante la llegada de un huracán o
ciclón tropical, que pudiera afectar la integridad física y patrimonial de la
población.
En ese sentido, Góngora Sánchez resaltó que, si bien es
importante la coordinación entre dependencias y ciudadanía, también lo es entre
territorios hermanos para optimizar los recursos materiales, humanos, de
equipamiento y todo lo que se disponga para cuidar a los habitantes y promover
el hábito de estar preparados.
“Debemos mantener el interés por fomentar la prevención, por
evitar que las cosas sucedan”, enfatizó.
En evento celebrado en el Centro Hidrometeorológico Regional
de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el director de la Unidad Estatal de
Protección Civil (Procivy), Aarón Palomo Euán, explicó que el acuerdo mejorará
la colaboración entre los tres estados al momento de asistir a los habitantes
en general, así como a refugiados y
extranjeros.
Asimismo, coordinará las acciones para albergar turistas y
recibir de manera oportuna ayuda humanitaria en caso de desastres. Para esto,
se contará con el apoyo de los aeropuertos de Mérida, Campeche, Cancún y Miami,
éste último con el que ya existe un convenio internacional que permite la
trasportación de las donaciones.
“En el caso de las Fuerzas Armadas, éstas intervienen en los
tres estados, igual que la Conagua que nos apoyará con el funcionamiento de las
plantas potabilizadoras y la Comisión Federal de Electricidad, con las plantas
de energía eléctrica. Yucatán, en caso de presentarse un desastre en cualquiera
de los otros dos estados, tendríamos que hacer centros de acopio para la ayuda
humanitaria, enviar brigadistas y maquinaria para apoyar en la labor de
rescate”, subrayó.
Ante el director de la Conagua, Ignacio Mendicuti Priego, el
secretario de Protección Civil de Campeche, Gonzalo René Brito Herrera, destacó
la importancia del entendimiento conjunto para reducir riesgos ante los
desastres y cuidar, siempre, la vida de los habitantes y sus bienes materiales.
No hay comentarios.
Publicar un comentario