- Acercar el empleo y mejorar el ingreso, la prioridad número uno: Ramírez Marín
Acompañado de los alcaldes de Teya, Porfirio Arceo Coral;
Dzilam de Bravo, Julio Villanueva Rivero, y el anfitrión Víctor Pool Ayala, el
legislador yucateco recordó que esa zona era de las más ricas del Estado
durante la época del auge del henequén, pero no es tiempo de pensar en lo que
fue sino en lo que viene, en la etapa de la reindustrialización que impulsa el
gobernador Rolando Zapata Bello, que cuenta con el respaldo de los diputados
federales.
Toda esta zona, en la que están Motul, Cansahcab, Teya, Dzilam, Dzidzantún, es una zona estratégica de desarrollo, con condiciones listas para trabajar y éstas son las que hay que aprovechar para traer fábricas y otros proyectos productivos”, afirmó el diputado.
“Incluso esta zona mantiene el potencial para explotar el
henequén, pero no como era antes, sino visto como una industria. Estoy
convencido de que esto es posible”, subrayó Ramírez Marín en la reunión de trabajo
con los vecinos.
“El futuro de nuestras ciudades depende de que la gente
tenga ingresos y hacia allá estamos enfocando nuestras gestiones, apoyando al
gobierno de Rolando Zapata. Así como logró la instalación de la planta
cervecera en Hunucmá, que acerca el empleo donde vive la gente, habrán otras
fábricas que harán lo mismo en otras zonas del Estado, particularmente las de
mayor crecimiento”, apuntó.
“Son empresas que generan muchos empleos, mejor pagados, y
eso permite que la gente tenga mayores ingresos. El objetivo es que trabajen el
papá, la mamá, el hijo y la hija mayor
sin descuidar sus estudios, imagínense que haya cuatro entradas de dinero a la
casa, con eso estaríamos del otro lado”, subrayó Ramírez Marín.
“Municipios como Cansahcab vivieron la bonanza económica del
henequén, pero hace un siglo que el oro verde dejó de serlo y no hemos
corregido esa situación. Tenemos que impulsar la siguiente generación de
riqueza en Yucatán, por ello estamos empeñados en generar empleos y mejorar los
ingresos, ésa es la prioridad”, enfatizó el legislador.
El alcalde Pool Ayala le dio la bienvenida al diputado
Ramírez Marín y le agradeció los apoyos al municipio, en breve mensaje que
dirigió a las puertas de la casa de María Edilberta Sánchez Concha, una de las
beneficiarias de los pisos firmes en Cansahcab.
“Hace 15 días le fuimos a ver diputado y le pedimos su ayuda
para hacer los pisos. Usted nos escuchó y nos dijo que nos iba a apoyar. Yo
pensé que cuando llegue lo iba a hacer,
como normalmente sucede, pero veo que lo que nos ofreció ¡ya está aquí!”,
expresó el presidente municipal.
“Me da mucho gusto su rápida respuesta porque es para ayudar
a la gente más necesitada como usted puede ver. Sé que es un político sensible
que empezó desde abajo y, bien dicen que, si del corazón nace, todo se hace.
Muchas gracias diputado, mis respetos para usted”, indicó el profesor Pool
Ayala, ante los aplausos de los vecinos.
María Edilberta, de 58 años de edad, casada con el pescador
Manuel Tiburcio Martínez, con quien tiene dos hijos, también agradeció al
diputado su ayuda.
“Me da gusto traerles pisos firmes para ayudar a las
familias, que son posible gracias al apoyo de unos empresarios, pero mi
compromiso es ayudar a generar las condiciones para que haya trabajo e ingresos,
así ustedes pondrán ladrillos, no pisos.
Habremos cumplido cuando ustedes ya no necesiten pisos”, apuntó, después, en la
reunión en la cancha municipal.
“Cansahcab tiene escuelas, una cultura de trabajo, está
cerca de Mérida y de Progreso, está bien comunicado, hay mujeres y jóvenes que
demandan empleo, así que sólo falta traer fábricas para empezar a retomar la
ruta del desarrollo y recuperar la bonanza que tuvo hace años, igual que otros
municipios de la zona henequenera. Vamos a trabajar en ello”, afirmó el
legislador.
La visita al municipio terminó con un pavo en San Simón que prepararon Hilda Cutz Canul y María Isabel Tun Dzun. Se trata de un guiso yucateco poco conocido y que sólo se preserva en algunos municipios. El pasado fin de semana, el programa de pisos firmes continúo también en Sudzal y Sotuta, en esta tercera etapa que llegará a 30 municipios.

No hay comentarios.
Publicar un comentario