Mérida, Yucatán.- Con
el aval de todas las fuerzas políticas se aprobó expedir la Ley de Protección
de Datos Personales en posesión de sujetos obligados y privados en respuesta a
los avances tecnológicos, las nuevas formas de comunicación e información que
obligan a ejercer un control y límites a la información propia de cada persona.
En sesión ordinaria de este martes, también se turnaron a la
comisión de Desarrollo Económico y Fomento al Empleo, las iniciativas de Ley de
Fomento y Promoción al Joven Emprendedor y para adicionar artículos a la Ley de
la Juventud, ambas del PAN.
Además, a la comisión de Puntos Constitucionales y
Gobernación se turnaron dos propuestas para modificar la Ley de Trabajadores al
Servicio del Estado y los Municipios, una de Elías Lixa Abimerhi (PAN) y otra
de Marbellino Burgos Narváez (Nueva Alianza).
Con respecto al dictamen aprobado, Manuel Díaz Suárez (PAN)
indicó que el mal uso de los datos personales es una práctica que va en
aumento, incluso de 2012 a 2016, 113 empresas se les ha comprobado y han sido
sancionadas, según datos del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la
Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Por lo anterior, continuó, los usuarios tienen el derecho a
cuestionar y saber quién será el responsable de guardarlos, cómo los
protegerán, quién o quiénes tendrán acceso a ellos y cuánto tiempo los tendrán;
por ello, mencionó que presentó la iniciativa, a nombre de su fracción, que se
tradujo en una ley integrada por 133 artículos en diez títulos.
"Se establecieron con puntualidad a los responsables en
el cumplimiento de esta Ley, las definiciones, forma de interpretación, la
supletoriedad de este mismo ordenamiento y el alcance en relación con los
mecanismos de información que maneja cada responsable, así como definir los
límites por los cuales es posible sobreponer el orden público, la seguridad y
la salud pública o para proteger los derechos de terceros, bajo la
proporcionalidad y necesidad del caso concreto", reveló.
En su turno, Jazmín Villanueva Moo (Morena) destacó que en
el producto legislativo cuenta con propuestas de todas las fracciones y
representaciones legislativas, incluso la de ella, referente a reforzar el
término de consentimiento y brindar mayores elementos a la definición de datos
personales, lo que garantiza que no exista una interpretación contraria por
quienes aplican la norma.
"El producto legislativo es sin duda un avance en la
materia, que deja a Yucatán en sintonía con la legislación general brindando
certidumbre legal a los ciudadanos respecto de la protección de sus datos
personales, permitiendo mayores herramientas para evitar que se utilicen con
fines políticos y electorales", resaltó.
En asuntos generales, Elías Lixa hizo un llamado a todas las
instituciones públicas del estado para que enteren a todos sus organismos las
reformas aprobadas en materia de Derecho a la Identidad, en particular sobre la
inexistencia de caducidad en actas de nacimiento, toda vez que ha recibido
inconformidades de la ciudadanía porque en planteles educativos todavía exigen
este documento emitido en los últimos tres meses.
"Es una violación a la Constitución de nuestro Estado
porque se está dejando reconocer la identidad de los yucatecos, es ilegal
ponerle vigencia a quienes somos y en donde nacemos", argumentó.
También en tribuna, Evelio Dzib Peraza (PRI) presentó una
iniciativa para modificar las leyes de Salud y Hacienda del Estado con la
finalidad de regularizar a las empresas que se dedican a la elaboración de
cerveza artesanal, así como accesibilidad a créditos para impulsar su economía.
Además, Beatriz Zavala Peniche (PAN) exhortó a que se inicie
el trámite de una iniciativa que presentó para expedir la Ley de Desarrollo
Social del Estado para poder evaluar sí los programas sociales del Estado y los
municipios están cumpliendo los objetivos para combatir la pobreza en Yucatán.
Previamente se dieron a conocer un oficio de la legislatura
del Estado de Baja California y una circular del Congreso de Zacatecas. Para
finalizar, se aprobó realizar la próxima sesión ordinaria el jueves 13 de julio
del año en curso a las 10 horas.
No hay comentarios.
Publicar un comentario