- Suma de esfuerzos para fomentar la cultura de la protección civil.
El titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG),
Roberto Rodríguez Asaf, encabezó la firma de convenio para llevar a cabo dichos
objetivos, en el que también participaron la Cámara Nacional de la Industria de
Radio y Televisión (CIRT), delegación Yucatán, la Secretaría de la Defensa
Nacional (Sedena) y la Unidad Estatal de Protección Civil (Procivy).
Ante Gerardo Vargas de Santiago, presidente de la CIRT en la
entidad, el funcionario estatal destacó que con acciones, voz y respaldo, el
acuerdo asegura que Yucatán se reporta listo para enfrentar cualquier
eventualidad de ese tipo, al trabajar junto con los profesionales de la
comunicación y la prevención.
Acompañado del director de Comunicación Social del Gobierno
del Estado, Fernando Castro Novelo, Rodríguez Asaf celebró la participación de
la Sedena, ya que las Fuerzas Armadas siempre están atentas y listas para
actuar con profesionalismo, capacidad y heroísmo ante cualquier
contingencia.
“Valoramos las aportaciones de todos, la capacidad de todos,
el esfuerzo de todos, porque unidos podemos cuidar a Yucatán, porque la
comunicación para la prevención, también es bienestar”, añadió ante los
comandantes de la X Región Militar, Gustavo Nieto Navarro, y de la 32 Zona
Militar, Miguel Hurtado Ochoa.
Vargas de Santiago comentó que la radio y televisión
yucateca tienen el compromiso de promover la cultura de la prevención en la
comunidad, para que todos reciban información, clara, oportuna y precisa de lo
que deben hacer en caso de algún siniestro natural.
“Si colaboramos gobierno y sociedad puede ser que solo
lamentemos las pérdidas materiales que son inevitables en alguna de estas
contingencias. Podemos preservar la vida si la gente sabe qué hacer antes,
durante y después de los fenómenos”, indicó el empresario, quien reconoció que
la presencia de las Fuerzas Armadas en el convenio es motivo de seguridad y
tranquilidad.
En la sala de juntas de la SGG, Castro Novelo explicó que la
dependencia a su cargo ya inició la campaña de prevención que consiste en la
transmisión de anuncios en la materia por diversas frecuencias de radio y
televisión, enfocados a las etapas de alertamiento e instrucciones ante el
inminente embate de algún huracán.
Estos tienen versiones en español y maya, pero ante la
creciente presencia de turistas y a sugerencia de grupos de la sociedad civil,
se decidió igual transmitirlos en inglés y francés. Esta campaña también se
extiende a diversas publicaciones electrónicas, revistas, redes sociales del
Gobierno del Estado, cines, periódicos locales y sistemas de perifoneo en los
mercados San Benito y Lucas de Gálvez.
En la reunión, a la que asistió Aarón Palomo Euán, director
de Procivy, se dijo que durante la temporada de huracanes y gracias al apoyo de
los socios de la CIRT, funcionarios de protección civil y otras áreas acuden a
rondas de medios para hablar del tema con el fin de mantener informada a la
sociedad.
No hay comentarios.
Publicar un comentario