Mérida, Yucatán.- Con el objetivo de que los estudiantes
pongan en práctica sus conocimientos y mejoren sus habilidades sobre el sistema
penal acusatorio, pero sobretodo lo hagan con lealtad y buena fe, el Poder
Judicial del Estado de Yucatán anunció la realización de su 7ª competencia
universitaria de litigación oral que iniciará el próximo jueves 12 de octubre,
con la participación de 132 estudiantes y académicos de 13 universidades
públicas y privadas del estado.
En conferencia de prensa, el Magistrado Presidente del
Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura de Yucatán, Marcos
Alejandro Celis Quintal, informó que la competencia representa un gran impulso
para que los jóvenes, desde su formación como estudiantes, demuestren sus
habilidades y destrezas al participar en esta justa, un modelo de difusión,
capacitación y acercamiento al sistema penal que incluso ha sido reproducido en
otros estados y a nivel nacional.
Mencionó que para dominar el sistema acusatorio vigente, los
estudiantes de derecho y en general los litigantes, tienen que desarrollar una
serie de habilidades que solamente se mejoran a través de la práctica, es
decir, en las audiencias.
Resaltó que como resultado de estas competencias, destacados
competidores de certámenes anteriores se desempeñan actualmente como
defensores, asesores jurídicos y fiscales, trabajando ya de forma profesional y
aportando sus conocimientos al sistema y en beneficio de la sociedad.
Por su parte, el Magistrado de la Sala Penal del Tribunal
Superior de Justicia y coordinador de la competencia, Ricardo de Jesús Ávila
Heredia, explicó que esta 7ª. competencia incluirá las tres fases que conforman
el proceso penal acusatorio: audiencia inicial, intermedia y de enjuiciamiento,
en las que participarán los estudiantes y sus asesores, quienes buscarán el tan
anhelado primer lugar.
La competencia iniciará con la ceremonia de inauguración el
próximo jueves 12 de octubre a las 10:00 horas en el auditorio “Víctor Manuel
Cervera Pacheco” del Tribunal Superior de Justicia, luego de la cual se
realizará el sorteo para conocer el orden y sede en las que participará cada
equipo, ya que las simulaciones de audiencias tendrán lugar en diversos
espacios del Tribunal, así también de acuerdo con este sorteo se definirán los
roles de los participantes, sea como fiscales o defensores.
El certamen continuará el viernes 13 y sábado 14 de octubre,
día en el que se conocerá a los equipos que llegarán a la semifinal y
posteriormente a la gran final, de acuerdo con el puntaje obtenido por su
desempeño.
Los encargados de calificar las destrezas de los estudiantes
serán los jueces del sistema penal acusatorio y oral del Poder judicial del
Estado y los Secretarios de Estudio y cuenta que forman parte de la lista de
aspirantes a fungir como jueces en el Poder Judicial.
La premiación de este certamen se realizará el próximo 23 de
noviembre, en la que el primer lugar recibirá un reconocimiento y premio
económico de 15,000 pesos; el segundo lugar $7,000 pesos y el tercer lugar
$3,000. Todos los participantes, así como sus asesores, recibirán una
constancia de participación.
Con esta séptima edición de la competencia universitaria de
litigio oral, Yucatán se distingue por
ser el estado con más competencias universitarias que impulsan el desarrollo y
mejora de las destrezas de los estudiantes. Yucatán también se ha distinguido
por el destacado papel de sus universidades en las diferentes competencias
nacionales e incluso internacionales de litigio oral.
En la conferencia de prensa de esta mañana también estuvo
presente la directora de la Escuela Judicial del Poder Judicial del Estado
Silvia Elena Lara Medina y el coordinador del Instituto de Capacitación del
Tribunal Superior de Justicia Jorge Rivero Patrón.
No hay comentarios.
Publicar un comentario