- Instala el gobernador Zapata Bello el Consejo Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano
En el marco de la primera sesión ordinaria de este cuerpo
colegiado, integrado por los tres órdenes de Gobierno, los Poderes, el sector
empresarial, las organizaciones de la sociedad civil y la academia, el
mandatario subrayó que es necesaria la participación de todos ante los nuevos
retos que trae consigo la nueva lógica económica.
"Ahí radica la importancia de este Consejo en su
función como órgano articulador y transformador, mediante la planeación del
desarrollo exponencial que registra Yucatán. Tenemos que prepararnos para el
crecimiento que vivirá el oriente del estado con la actividad turística y el
nuevo Centro Logístico de Carga del Aeropuerto Internacional de Chichén
Itzá", manifestó.
Debemos planificar la evolución de Progreso, que responda a
la dinámica logística del Puerto de Altura y la innovación de la Zona Económica
Especial, y hay que asegurar que las ciudades del sur del estado sean los
centros de abasto de la agroindustria local, añadió en su mensaje.
Acompañado de los titulares de las Secretarías General de
Gobierno (SGG), Roberto Rodríguez Asaf, y de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente
(Seduma), Eduardo Batllori Sampedro, el mandatario señaló que una urbanización
basada en la correcta planificación y construcción se convierte en un
instrumento eficaz para alcanzar la sostenibilidad.
En este sentido, destacó que el Congreso local, en su actual
periodo de sesiones, trabaja en la elaboración de una iniciativa que reforma la
vigente ley estatal de asentamientos urbanos, por lo que invitó al Consejo a
trabajar en coordinación con el Poder Legislativo yucateco para enriquecer el
debate y las propuestas.
"La ciudad es nuestro hogar público y, por eso, nos debe
importar como si fuera nuestra casa privada. Cuando existe participación de
ciudadanos, empresarios, investigadores, organizaciones y autoridades, el
resultado son ciudades con orgullo, con pertenencia, con amabilidad, seguras,
agradables y con oportunidades", finalizó.
En su turno, el representante de la Secretaría de Desarrollo
Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Eduardo Mario Alviso Rentería, indicó
que este organismo es un instrumento de coordinación metropolitana entre todos
los niveles de Gobierno, que busca evitar el crecimiento desordenado, desigual
y excluyente.
Asimismo, se informó que aunque Yucatán cuenta desde 1995
con una Ley de Asentamientos Humanos, la instalación del Consejo se ciñe a la
Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo
Urbano, que rige al país desde noviembre de 2016 y coloca a la entidad a la
vanguardia en la Nueva Agenda Urbana estipulada por la Organización de las
Naciones Unidas (ONU).
No hay comentarios.
Publicar un comentario