- El patronato brinda atención a 135 personas con discapacidad motriz o mental
“Muchísimas gracias por acompañarnos hoy, por venir a
conocer las instalaciones y por tomarnos en cuenta para el programa que manejas
de apoyo a asociaciones y a toda clase de ayuda en realidad”, dijo la
presidenta del Patronato, Bárbara Guasch Madáhuar.
El patronato brinda atención a 135 personas con discapacidad
motriz o mental, con programas especiales para cada una de las necesidades, y
brinda atención y cuidado desde recién nacidos hasta adultos.
La ceremonia de #DonoMiSueldo fue muy emotiva pues se dieron
cita padres de familia, alumnos, las integrantes del patronato, empresarios, el
pintor Roy Sobrino, así como los integrantes del comité ciudadano Gerardo Díaz
de Zavala y José María Sabín Sabín.
Hablo en representación de todos mis compañeros, queremos agradecerle su visita y el que nos haya seleccionado para ser favorecidos y apoyados con el recurso económico que usted nos dona, ciertamente se invertirá en nuestra rehabilitación física, motora, emocional e intelectual. Gracias amigo Liborio”, dijo la niña Karina Figueroa.
El programa #DonoMiSueldo brinda apoyo a las organizaciones
de la sociedad civil. Cada mes, un comité ciudadano integrado por siete
destacados representantes de la sociedad yucateca, entre empresarios, artistas
y académicos, seleccionan alguno de los proyectos que reciben la cantidad de 86
mil 253 pesos del salario del diputado federal.
Entre las organizaciones que lo han recibido se encuentran:
Amanc Peninsular, Kanan K ab Protección del Mundo A.C., Casa del Adulto Mayor
de Valladolid “Juan Pablo II”, Hogar de Ángeles, Hunab Proyecto de Vida A.C.,
Casa del Adulto Mayor de Progreso “Albergue San Joaquín”, Grupo “Fraternidad”
de Drogadictos Anónimos, Evolución Animal A.C., Asociación Vida y Familia de
Yucatán I.A.P., así como a los damnificados de los sismos a través de la
Fundación Carlos Slim.
No hay comentarios.
Publicar un comentario