- Esta noche está cruzando al este y cerca de la península de Yucatán, ganando algo más en organización e intensidad y convirtiéndose en huracán sobre el golfo de México.
- Mantiene su rumbo al norte noroeste, con una velocidad de traslación de 33 kilómetros por hora.
Mérida, Yucatán.- Durante la tarde de hoy la tormenta tropical
Nate se ha intensificado sobre aguas del noroeste del mar Caribe a medida que
se aproxima al canal de Yucatán, sus vientos máximos sostenidos se han
incrementado a 95 kilómetros por hora, con rachas superiores y su presión
central ha descendido a 993 hectoPascal.
El Centro Nacional de Huracanes de Miami informó que la
misión del avión caza huracanes indica intensificación de la tormenta tropical,
presentando desplazamiento rápido hacia
el nor-noroeste. Se prevé que su desplazamiento sea sobre el Canal de Yucatán
hacia el Golfo de México, sin embargo,
sus bandas nubosas cubren el oriente y noreste de la Península de
Yucatán.
A las seis de la tarde de hoy, el centro de la Tormenta
Tropical Nate se estimó en los 20.6 grados de latitud Norte y los 85.8 grados
de longitud Oeste, posición que lo sitúa a unos 110 kilómetros al este de
Cozumel, México y a 170 kilómetros al suroeste de cabo de San Antonio, Pinar
del Río. Nate mantiene su rumbo al norte noroeste, con una velocidad de
traslación de 33 kilómetros por hora.
En las próximas 12 a 24 horas se espera que la Tormenta
Tropical mantenga el mismo rumbo y velocidad de traslación, cruzando esta noche
al este y cerca de la península de Yucatán, ganando algo más en organización e
intensidad y convirtiéndose en huracán sobre el golfo de México.
El Instituto de Meteorología de la República de Cuba indico
que lo más importante para la isla, serán las lluvias que están ocurriendo en
las regiones occidental y central, que continuarán siendo fuertes e intensas en
algunas localidades, así como las inundaciones costeras en la costa sur del
occidente del país.
Se debe prestar atención a los vientos fuertes del sur,
entre 40 y 55 kilómetros por hora en Pinar del Río y la Isla de la Juventud,
con rachas superiores, que pudieran llegar a alcanzar la fuerza de Tormenta
Tropical. La persistencia de estos vientos, producirá fuertes marejadas e
inundaciones costeras de moderadas a fuertes en zonas bajas de la costa sur de
la Isla de la Juventud, Pinar del Río, Artemisa y Mayabeque.
No hay comentarios.
Publicar un comentario