- Se compromete a trabajar con respeto, honestidad y congruencia con la filosofía de esta agrupación estudiantil.
Los integrantes de la NFU han asumido un compromiso con la
comunidad universitaria, con los estudiantes y la sociedad yucateca,
responsabilidad que asumirán con la obligación que tenemos como universidad
pública que somos, expresó José de Jesús Williams, Rector de la UADY, durante
la ceremonia de toma de protesta que se realizó en el auditorio Manuel Cepeda
Peraza de este Centro Cultural Universitario.
No están solos, esta es una labor de equipo, en nuestro Plan de Desarrollo Institucional (PDI) tenemos una misión, para lograrla hay que hacerlo con trabajo incluyente y colaborativo”, agregó.
Este compromiso, implica trabajo y servicio, en especial con
los estudiantes y su formación integral, es preciso entender y respetar el
punto de vista de los demás, lo más importante, articularse como equipo para
fortalecerse, acompañar, atender y servir a nuestros alumnos durante su
estancia en la universidad, dijo el rector a los líderes estudiantiles.
Recordó que la Universidad tiene muchas evidencias de
responsabilidad social universitaria, que son muestra del agradecimiento de sus
estudiantes, profesores, trabajadores manuales y administrativos y su
compromiso como universidad pública, “de esta manera agradecemos a la sociedad
la oportunidad que nos ha brindado para formarnos profesionalmente”.
En su intervención, Rodrigo Rosado Barrueta recordó que la
filosofía de la NFU se basa en valores sólidos de respeto, trabajo, honestidad
y congruencia, motor que permite redirigir a una nueva generación de
estudiantes, quienes viven un panorama más complejo y competitivo.
Ante directivos y representantes del Consejo Universitario
el líder estudiantil se comprometió a establecer vínculos eficientes y
respetuosos con las autoridades universitarias, la iniciativa privada y los
actores diversos de nuestra sociedad, sin comprometer los intereses de los
estudiantes que les entregaron su confianza en un proceso democrático.
Indicó los objetivos de su gestión es el trabajo constante
como vehículo para consolidar tanto las metas individuales de cada facultad,
como las de la nueva federación universitaria y evitar la deserción escolar
mediante un programa de becas al que todos los universitarios tendrían acceso.
Ofreceremos un servicio eficiente, desinteresado y justificado, mediante la gestión que le permita a cada estudiante poder ver en nosotros un aliado de su proceso formativo y no figuras ajenas a las necesidades de su entorno”, añadió.
En su intervención el Secretario de Innovación,
Investigación y Educación Superior Dr. Raúl Godoy Montañez mencionó la
importancia que las federaciones estudiantiles estén en contacto directo con
las autoridades universitarias y los diferentes sectores sociales, “es
importante que mantengan un diálogo directo con la sociedad estudiantil para
escuchar sus necesidades y encauzar las mismas hacia un bien común, tanto con
la sociedad civil, con las autoridades gubernamentales”.
La federación está conformada por Shamed Alberto Arroyo
Brito Consejero Alumno de la Preparatoria Dos, Alejandro de Jesús Castillo
Martínez Consejero Alumno de la Facultad de Medicina, Raúl Alberto Preciado
Polanco Presidente de la Facultad de Derecho, Katia Gómez Rivero Representante
de la Unidad Multidisciplinaria de Tizimín, María Eugenia García Rivero
Presidente de la Facultad de Química, Dariana Aguilar Trujillo Presidenta de la
Preparatoria Uno, Adonay Avilés Aguilar Presidente de la Facultad de Contaduría
y Administración y Gerardo Jesús López Fernández Consejero Alumno de la
Facultad de Ingeniería Química.
No hay comentarios.
Publicar un comentario