- Debe ser "un primer paso para cambiar el sistema político mexicano y establecer la obligación de elecciones primarias, y una mayor fiscalización del gasto de campañas".
Recordó que desde principios de este año "he venido
proponiendo que el financiamiento de los partidos sea por donativos privados,
para no sangrar al erario y utilizar el dinero de los mexicanos en beneficios
para los mexicanos, no para hacer política".
"Sin embargo todo este tiempo la cúpula criticó la
propuesta y la decían inviable. Tuvo que pasar una tragedia para que abrieran
los ojos y aceptaran que es necesario acabar con el dispendio de recursos, la
gente requiere apoyo con urgencia", señaló.
La también ex secretaria general del CEN priista manifestó
que "ese recurso debe destinarse ahora a la reconstrucción, pero más
adelante a los hospitales para los medicamentos, o a las posibilidades de tener
mejores condiciones de educación y a cosas que les puedan servir a los
mexicanos, y no a las campañas políticas y a los partidos".
Sobre la desaparición de los cargos plurinominales, Ivonne
Ortega se dijo totalmente de acuerdo, y refirió que "hace apenas unas
semanas la cúpula defendía con uñas y dientes esos espacios, y quisieron echar
para atrás la norma "antichapulín" que aprobó la militancia en la
XXII Asamblea: les ganamos esa batalla, ahora la mayoría de los integrantes de
la cúpula están impedidos para ser pluris, por eso emitieron la
propuesta".
"Yo diría a todos los partidos: tómenle la palabra al
PRI, para bien del pueblo. Que sean representantes populares los que se ganen
el derecho a través del voto, que vean a la gente a la cara y se ganen esa
confianza", expresó.
Finalmente, hizo una reflexión sobre "el reclamo
generalizado de la sociedad de que se deje de lastimar económicamente al
pueblo, y ahora que se requiere de dinero para la reconstrucción de las zonas
devastadas por los sismos y las inundaciones, es también necesario que se
apruebe la iniciativa ciudadana #FirmaPorTuBolsillo que presentamos en febrero,
para que bajen los precios de las gasolinas y el diésel".
"Se habla de ayudar a la gente, pero se le siguen
cobrando combustibles caros y esos altos precios impactan a todos los bienes de
consumo. Si quieren los diputados beneficiar al pueblo, a millones de familias
mexicanas, que no sigan en desacato y voten y aprueben la iniciativa para
reducir 50% el impuesto a gasolinas y diésel", concluyó.
No hay comentarios.
Publicar un comentario