Mérida, Yucatán.- En comisiones permanentes continuó el
análisis de iniciativas para impulsar el primer empleo y fomentar el
emprendedurismo en los jóvenes, así como otra para garantizar el buen uso de
las aportaciones de los trabajadores al servicio del Estado.
En comisión de Desarrollo Económico, se solicitó a la
Secretaría General la elaboración del proyecto de dictamen de la iniciativa
para expedir la Ley del Primer Empleo y modificaciones a la Ley de la Juventud
en materia de emprendedurismo, de la cual se distribuyó el cuadro comparativo
entre los diputados integrantes.
El presidente de la misma, Evelio Dzib Peraza (PRI) detalló
que el cuadro incluye todas las propuestas de las diferentes fracciones
parlamentarias, al igual que del sector empresarial y de la sociedad civil
organizada, en beneficio a los jóvenes para que obtengan su primer empleo o que
quieran emprender un proyecto.
En seguida, en la comisión de Presupuesto, Patrimonio
Estatal y Municipal, se entregó a sus integrantes la iniciativa para modificar
la Ley de Seguridad Social para los Servidores Públicos de Yucatán, sus
Municipios y de los Organismos Públicos Coordinados y Descentralizados de
carácter estatal.
El impulsor de la propuesta, Marbellino Burgos Narváez
(Nueva Alianza) reconoció la distribución del documento porque es de gran
importancia para la seguridad de los trabajadores al servicio del Estado y para
brindar los esquemas de los límites sobre los pagos de las aportaciones.
En ese sentido, Raúl Paz Alonzo (PAN) indicó que el tema es
de vital importancia porque desgraciadamente en algunos estados, hacen abusos
de los dineros que les descuentan a los trabajadores y es mal manejado, por lo
que se debe analizar lo más pronto posible para que las leyes cuiden a los
ciudadanos.
La presidenta de la Junta de Gobierno, Celia Rivas Rodríguez
(PRI) recordó que durante esta legislatura se reformó la Ley del Isstey para
contar con finanzas sanas y esta iniciativa viene a complementar lo ya
reformado.
En su turno, Elías Lixa Abimerhi (PAN) señaló que se debe
contar con un análisis financiero durante el estudio de esta iniciativa
responsable, para evaluar la propuesta con el objetivo de proteger los recursos
de los trabajadores.
Asimismo, Rosario Díaz Góngora (PRI) declaró que la
propuesta será en beneficio de los derechohabientes del Isstey.
El presidente de la comisión, Antonio Homá Serrano (PRI)
manifestó que se deberá hacer un buen análisis de los diferentes escenarios,
por lo que solicitó una proyección financiera sobre el tema, así como un cuadro
comparativo para su estudio en un siguiente encuentro.
No hay comentarios.
Publicar un comentario