- Aprueban diputados un día de licencia con goce de sueldo para que hombres y mujeres acudan a realizarse estudios para la detección de próstata, así como de mama y cervicouterino
En sesión ordinaria de este martes, los 25 diputados también
aprobaron por unanimidad el dictamen para enviar al Congreso de la Unión
medidas para la prevención del cáncer, promoción de la lactancia y la unión
familiar, así como otro sobre responsabilidades administrativas; al igual que
convocatorias para dos galardones y cambios en comisiones permanentes.
Referente a los dictámenes aprobados, Rosario Díaz Góngora
(PRI) indicó que las reformas a la Ley de Responsabilidades Administrativas,
otorga facultades a los órganos internos de control del Poder Judicial, para
ser los encargados en aplicar las medidas preventivas, de investigación y de
sanción a los servidores públicos; además, se introduce de manera explícita
para los funcionarios la prohibición de recibir obsequios.
"Las adecuaciones propuestas se hacen bajo la premisa
de que la ley es dinámica y susceptible de actualizarse, la finalidad es dar
certeza y seguridad jurídica, de modo que los yucatecos puedan confiar que el
Sistema Estatal Anticorrupción sea adecuado para el combate de este mal que
flagela a la sociedad", resaltó.
Sobre el dictamen para modificar las Leyes Federales de los
Trabajadores y la del Servicio del Estado, Verónica Camino Farjat (PRI) explicó
que se busca que toda la población laboral del país tenga derecho a un día de
licencia con goce de sueldo para poder acudir al médico a realizarse estudios
para la detección del cáncer de mama y cervicouternio para las mujeres, así
como de próstata para los varones.
Agregó que también para que las mujeres trabajadoras que
pronto darán a luz cuenten con un mes más de licencia por maternidad, en total
de 4 meses, para promover la lactancia; y plantea otorgar a los trabajadores un
día de licencia con goce de sueldo para que puedan acompañar a sus hijos
menores de edad cuando estos tengan que someterse a un tratamiento oncológico
para combatir algún tipo de cáncer infantil.
"Impacta en el tema de salud y el vínculo entre padres
e hijos, para hacerla más fuerte en momentos difíciles estén unidos y brindará
mayor seguridad de hacer las cosas, beneficios que no solo sean para Yucatán
sino para todo México", aseveró.
Marbellino Burgos Narváez (Nueva Alianza), solicitó una
modificación al dictamen, que fue aprobada por la LXI Legislatura, para que los
varones tengan derecho a una licencia de paternidad de ocho días hábiles con
goce de sueldo, no cinco como estaba contemplado, para que estén en los
primeros días de vida del recién nacido, que aplicará también para las mamás y
los papás en un proceso de adopción, contados a partir de que la institución
responsable entregue físicamente al menor de edad.
También en tribuna, Elías Lixa Abimerhi (PAN) hizo un
llamado a la Junta de Gobierno para emitir un oficio a los legisladores
federales de Yucatán, diputados y senadores, para que conozcan e impulsen esta
iniciativa en el Congreso de la Unión, así como al Gobierno del Estado para
implementar programas efectivos para la detección del cáncer porque "es la
salud lo que une hoy al Congreso, es el derecho de más y mejores
servicios".
En otros puntos, las fuerzas políticas aprobaron las
convocatorias para las propuestas de candidatos a la Medalla de Honor
"Héctor Victoria Aguilar" y al Reconocimiento "Diputado Pánfilo
Novelo Martín" que, a partir de su publicación en medios de comunicación,
el registro será hasta el 30 de noviembre del año en curso ante la Oficialía de
Partes del Congreso del Estado, de lunes a viernes de 9 a 15 horas, a excepción
del último día que será hasta las 24 horas.
Los aspirantes a la Medalla de Honor deberán ser mujeres y
hombres yucatecos que se hayan distinguido por su ciencia, cuya aportación esté
ligada al campo del derecho, arte, cultura, promoción y defensa de los derechos
humanos, preservación del medio ambiente y cualquier otra actividad humanista
en beneficio del Estado, la Nación y la Comunidad Universal.
En el caso del Reconocimiento, los candidatos deberán ser
mujeres y hombres yucatecos que por sus aportaciones se hayan distinguido en el
ámbito de la educación del pueblo maya o en la defensa de los derechos de esta
comunidad en nuestro Estado o país.
Los legisladores también avalaron el acuerdo de la Junta de
Gobierno y Coordinación Política, para que Olga Abraham Martínez (PRI),
sustituya en los mismos espacios y funciones de comisiones permanentes, a la
diputada con licencia, María Ester Alonzo Morales.
Por otro lado, se turnó a la comisión de Igualdad de Género
la iniciativa para modificar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre
de Violencia; y a la comisión de Justicia y Seguridad Pública la iniciativa
para expedir la Ley para Prevenir y Combatir la Trata de Personas y modificar
el Código Penal del Estado, todas propuestas por el Ejecutivo Estatal.
En asuntos generales, Jazmín Villanueva Moo (Morena)
presentó la iniciativa de Ley de Útiles Escolares Gratuitos, con el objetivo de
que se eleve a categoría de ley la obligatoriedad del Gobierno del Estado para
proporcionar y/o dotar de manera gratuita y universal, útiles y uniformes
escolares a las niñas, niños y jóvenes que cursen su educación básica,
incluyendo la educación especial e indígena, en alguna institución pública.
En su turno, Lixa Abimerhi hizo lo propio con una iniciativa
para modificar la Ley General de Hacienda con el fin de derogar con el Impuesto
Cedular sobre Actividades Empresariales, que expuso "impide el crecimiento
empresarial y genera que negocios hayan optado instalarse en otros estados
donde no se cobra este impuesto".
Por último, Manuel Díaz Suárez (PAN) recordó que este día se
conmemora el Día Internacional contra la Diabetes, para hacer conciencia sobre
este problema de salud que aún está sin resolver, porque una gran proporción de
los casos son prevenibles pero la realidad es que las cifras de la enfermedad
van en aumento, incluso en Yucatán.
En la plenaria de este día, estuvieron presentes los alumnos
de Universidad Mesoamericana San Agustín, del Instituto Tecnológico de Conkal y
del Centro de Estudios Universitarios del Mayab, donde también se dio a conocer
una circular de la legislatura del Estado de Zacatecas.
Sin más asuntos que tratar, se aprobó realizar la siguiente
sesión ordinaria el próximo martes 21 de noviembre del presente año a las 12
horas.
No hay comentarios.
Publicar un comentario