- Los sueldos para esas plazas van de los cuatro mil 500 a los 24 mil pesos.
Acompañado del delegado federal de la STPS, Ricardo Béjar
Herrera, explicó que la cita para la edición número 11 de este evento es de
8:00 a 15:00 horas y ahí se podrán encontrar sueldos que van de cuatro mil 500
a 24 mil pesos para operativos, técnicos y profesionistas de ambos sexos.
Estarán las bolsas de trabajo de la propia Cámara, del
Servicio Nacional de Empleo, Yucatán (SNEY), y del Ayuntamiento de Mérida, por
lo que el objetivo es congregar en un mismo lugar a quienes quieren laborar y a
los que solicitan personal, con lo cual ambas partes se ahorran gastos en los
traslados y tiempo de recorridos.
Castillo Ruz dijo que se contará con servicio de transporte
gratuito que saldrá del parque de Santa Lucia en la calle 60 por 55 del Centro
de Mérida de 8:00 a 15:00 horas y en la sede también se contará con talleres
con consejos para lograr una entrevista de trabajo exitosa.
El representante del Consejo Coordinador Empresarial (CCE),
Carlos Cárdenas Cáceres, señaló que el crecimiento del sector en el estado se
debe a la coordinación entre la iniciativa privada y el Gobierno, dinámica
positiva en la cual influyen este tipo de acciones para quienes buscan
colocarse en un puesto laboral.
“Los negocios yucatecos están creciendo y conforme crecen
necesitan más y mejores colaboradores como los que podemos encontrar en las
Ferias de Empleo. Las personas que acuden tienen la capacidad para generar
productividad y riqueza para el territorio”, concluyó.
Las inscripciones para el evento se realizan en
ferias.empleo.gob.mx o en el Centro de
Intermediación Laboral ubicado en las oficinas centrales de la Japay en la
calle 60 por 65 y 67; en la Bolsa de Trabajo del SNEY en la calle 66 número 438
por 49 y 53, del Centro.
Asimismo, en el otro Centro de Intermediación Laboral
ubicado en la avenida 86 por 171 y 171 A de la colonia Emiliano Zapata Sur III.
No hay comentarios.
Publicar un comentario