- A nivel nacional, se ha generado más de tres millones de plazas laborales.
A un año y medio de entrar a Grupo Reyma del Sureste, donde
es supervisora General del Área de Bolsa, reconoció que siente tranquilidad al
tener la certidumbre de una plaza laboral. “Tengo prestaciones de ley,
seguridad social, bonos y aguinaldo en una empresa que me hace crecer de manera
profesional conforme a mi desempeño y esfuerzo. Además, con un empleo estable
también puedo darle a mi hijo paseos, diversión y eso es importante”, declaró.
Rosalía, de 34 años de edad y habitante del municipio de
Baca, forma parte de las más de 69 mil personas que durante estos últimos cinco
años han accedido a una oportunidad de trabajo a través de las diferentes
firmas nacionales e internacionales que le han apostado a Yucatán para
establecerse, debido a las condiciones de seguridad, paz social y certeza
económica que impera en el territorio.
Como parte de estas acciones, el Gobernador Rolando Zapata
Bello signó este día en la capital del país, junto con sus homólogos de 31
entidades federativas, un convenio de coordinación para la ejecución de más
medidas en materia de formalización laboral.
En el marco del encuentro por el Fortalecimiento del Empleo,
encabezado por el Presidente Enrique Peña Nieto, se dio a conocer que desde el
2012 a la fecha se han registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social
(IMSS), la creación de tres millones 328 mil 738 fuentes laborales, de las
cuales un 52 por ciento benefició a personas de 40 años o más, el 42 por ciento
a mujeres, lo que representa un cierre a la brecha de género, y un 28 por
ciento, a jóvenes de 15 a 29 años.
De igual forma, durante este lapso se ha protegido a las
personas con alguna discapacidad y adultos mayores, pues se ha colocado en un
puesto a más de 70 mil y 188 mil, respectivamente. Asimismo, en México el
trabajo infantil disminuyó en más de 600 mil infantes.
Del total de plazas laborales generadas en todo el país,
Yucatán ha contribuido con la cifra histórica de 69 mil 562, que por la
sobresaliente dinámica laboral actual superó a las 52 mil 400 logradas en los
11 años anteriores al inicio de la administración estatal. Es decir, que el
periodo 2012-2018 se ha consolidado como el mejor de todos los tiempos gracias
al surgimiento de nuevas oportunidades de empleo tanto a nivel nacional como en
nuestro territorio.
Al respecto, el gerente General de la planta Reyma, David
Pacheco Espinosa, externó que Yucatán es un estado atractivo para que las
compañías se establezcan e inviertan, lo
cual facilita la creación de más fuentes de ingreso seguro para los locales.
“Ofrece mano de obra calificada, la gente es muy cuidadosa
en sus labores, muchas universidades que están generando egresados con ganas de
crecer; se están abriendo muy buenas vías de comunicación, tanto terrestres
como de ferrocarril y marítimas, pero también la seguridad es parte fundamental
para que los empresarios vengan. Además, es una entidad que ofrece mucha
cultura y entretenimiento a las familias que emigran de otros lugares hacia
acá”, manifestó.
No hay comentarios.
Publicar un comentario