X’Matkuil, Mérida.-
Hoy podemos ver como a nivel nacional nuestra ganadería se ha estado
llevado premios importantes, participando en las mejores pistas de la
república, eso nos demuestra el compromiso que tienen los productores ganaderos
con el estado, destacó el secretario de Desarrollo Rural, Juan José Canul Pérez
al presenciar el arranque de la II Exposición Nacional de Razas de Origen
Indiano, que inició con el juzgamiento de la raza Nelore y Nelore Mocho.
Luego de atestiguar varios premios en la pista de
calificación de la feria Yucatán X´Matkuil, Canul Pérez, destacó la confianza
que se tiene entre el productor y Gobierno del Estado para que las acciones que
se lleven al cabo se consoliden, como es el caso de Repoblamiento y
Mejoramiento Genético Ganadero, el impulso a la lechería, así como programas y
proyectos de infraestructura para el sector.
Particularmente, indicó, en el crecimiento que se ha tenido
con la tecnificación de nuevas hectáreas, en el crecimiento de las praderas y
sistemas de riego.
En la competencia del día, el rancho “San Antonio Dos”, de
Tizimín, pone en alto al Estado de Yucatán
al obtener el banderín y trofeo de la Gran Campeona de la raza Nelore y
Nelore Mocho.
Igualmente, en Nelore Mocho alcanzó los campeonatos Becerra,
Adulta y Progenie de vaca. Cabe destacar que todos estos mismo títulos
logró obtener en su participación en la feria de Guadalajara, el pasado
mes de octubre.
En la jornada de hoy, “San Antonio Dos”, también consiguió
los títulos de Campeona Ternara y
Becerra de la raza Nelore.
En Nelore hembra, se
premiaron las categorías Joven Menor que fue para el rancho Chacara Uberaba,
Campeona Joven lo consiguió “San Rafael” y Progenie de vaca fue para “El Retiro”.
La premiación del Nelore macho fue variada, el gran Campeón
y Campeón Becerro fue adjudicado por el rancho
“Tokipap”. Mientras que el
Campeón Ternero fue para “San Rafael”, Campeón Adulto y Grupo de familia lo obtuvo la ganadería “El Retiro” y el
rancho “Chacara Uberaba” consiguió los
campeonatos Joven Menor y Progenie de Toro.
Todas estas unidades ganaderas que obtuvieron banderín y
trofeo son del municipio de Tizimín. En cuanto El Campeón Joven lo adquirió el
rancho “Siniltun”, del municipio de Baca.
En el juzgamiento de la raza Nelore Mocho hembra, “El Retiro” alcanzó el título de la Campeona
Ternera, el rancho Chacara Uberaba
consiguió el campeonato Joven Menor y
la Campeona Joven fue para la
ganadería “El Tiburón”, de la localidad
de Tunkas.
En la participación de la raza Nelore Mocho macho, El Gran
Campeón y campeón Joven lo obtuvo el rancho “La Victoria”, “La Libertad”, del
Estado de Chiapas.
El campeón Ternero y
Progenie de Toro lo consiguió “El Retiro”, el Grupo de Familia fue para “San
Antonio Dos”, el rancho “Siniltun”, del
Municipio de Baca, alcanzó el campeonato Becerro y Campeón Joven Menor fue para
el rancho “Victoria Londrina”, del
Estado de Tabasco.
Al concluir con los juzgamientos, Lucyana Queiroz de Brasil
destacó el buen crecimiento que tiene la raza vacuna en la región. “Me siento
feliz, esta jornada de calificación fue
muy fuerte se presentaron bellos ejemplares,
realmente hay calidad genética”, precisó.
Entren las características del Nelore podemos mencionar que
es una de las razas de mayor adaptabilidad y resistencia a climas tropicales,
también se destaca por su precocidad, rusticidad y fertilidad.
En este evento estuvieron presentes el presidente de la
Asociación de Criadores de Cebú, Miguel Angel Aramburo Sánchez y el presidente
de la Asociación de criadores de Ganado Bovino de Registro de Yucatán, Juan
Manuel Conde Mena.
No hay comentarios.
Publicar un comentario