- Necesario impulsar modernización de infraestructura para obtener todos los beneficios de ser una Zona Económica Especial
“Si no contamos con la infraestructura necesaria y
suficiente, difícilmente prosperará una iniciativa de esa naturaleza en el
Estado”, apuntó el directivo estatal.
López Alonso se refiere, por ejemplo, y específicamente, a
infraestructura como el Puerto de Altura de Progreso, la cual sin duda ha
cumplido con su objetivo de ser un importante receptor de productos y
mercancías, pero que es ya necesario modernizar y ampliar para hacer frente a
las grandes necesidades de importación y exportación que se pudieran dar a
futuro.
Indicó que si bien una ZEE apuntala el desarrollo y
crecimiento de una zona, que se traduce no solo en el aumento de la producción
y la economía interna, sino también de las operaciones de comercio exterior,
“no queremos que la región pierda competitividad al no contar con algo tan
elemental como infraestructura portuaria suficiente que permita el intercambio
de mercancías sin contratiempos”.
El presidente de Index Yucatán también destacó que otros
tres elementos que son también necesarios fortalecer son las vías ferroviarias
y aumentar la capacidad de suministro del gas natural para empresas
industriales, así como la reducción del costo en el suministro y consumo de
energía eléctrica.
De igual manera, apuntó que es necesario que el Gobierno
Federal otorgue de una manera generalizada a las ZEE’s los incentivos y
beneficios requeridos para que puedan desarrollarse y crecer conforme a las
expectativas generadas, sin diferencias entre una zona y otra.
“De esta manera, estas regiones serán atractivas para las
empresas y serán un verdadero detonante del desarrollo y crecimiento en el
Sur-Sureste de nuestro país y en particular en Yucatán”, dijo.
Indicó que estas reflexiones forman parte de los resultados
obtenidos durante la celebración de la 44 en la Convención Nacional Index
celebrada en esta ciudad y de los festejos del 30 aniversario de la creación de
Index Yucatán, eventos que sin duda tuvieron una importante repercusión en el
plano local y nacional.
Recordó que uno de los temas que se desarrolló fue el de
“Zonas Económicas Especiales”: “Oportunidades Nuevas para el Desarrollo”, a
través del cual se reiteró la importancia de empujar esa iniciativa de manera
conjunta para que se convierta en sinónimo de éxito.
No hay comentarios.
Publicar un comentario