- Promoverán la trova, la jarana y el teatro regional
Mediante una videoconferencia desde la Ciudad de México
dirigida a un grupo de representantes de la comunidad artística local, el
legislador yucateco afirmó que los recursos están dirigidos a la Fundación
"Por Amor al Arte Regional", organismo que coordinará los talleres de
trova, jarana y teatro regional, que incluye el proyecto.
El objetivo es impartir estos talleres en las colonias
populares y fomentar en los niños y jóvenes la creación de compañías de teatro,
grupos de jaraneros y artistas de trova yucateca, en un esfuerzo sin precedente
en Yucatán.
"Soy un convencido de que nuestra cultura, nuestras
tradiciones y valores son elementos clave para reforzar nuestra identidad,
conservar la armonía social y generar incluso actividad económica al atraer al
turismo nacional e internacional", afirmó el presidente de la mesa
directiva de la Cámara de Diputados.
"Tenemos que conservar y reafirmar nuestra esencia,
nuestra manera de ser es una de nuestras grandes fortalezas, ayuda también a
mantener la seguridad, y todo lo que abone a ello vale la pena apoyarlo",
subrayó el legislador.
Ramírez Marín apoya desde hace varios meses los programas
"Xec de yucas", una serie de sketches de humor blanco que se difunde
en redes sociales, y la versión regional de "La Bella y la Bestia", una
obra infantil de teatro que llega a las colonias de Mérida y a municipios del
interior del estado.
La obra lleva más de 70 funciones que se han presentado los
fines de semana en colonias y comisarías como Tixcacal Opichén, Molas, Fidel
Velázquez, Azcorra, Serapio Rendón, Maya, Castilla Cámara, María Luisa, Nueva
Kukulkán, Brisas y Cortés Sarmiento, y en Poxilá, Umán; San Ignacio Tesip y
Flamboyanes, en Progreso, y en Tecoh, entre otros lugares, donde miles de
personas han disfrutado el teatro regional.
En esta ocasión, en atención a la solicitud que le formuló
la fundación "Por Amor al Arte Regional", representada por Andrea
Lizama, Sergio Carrillo y Ricardo Andrés Baeza Urcelay, mejor conocido como
"Taco de Ojo", el legislador gestionó los recursos para llevar al
cabo el proyecto integral de rescate de la trova, la jarana y el teatro regional.
"El objetivo es ir con nuestros maestros a las colonias
y darles clases a esos niños y jóvenes que no tienen recursos para pagar una
escuela, para enseñarles de manera gratuita y despertar en ellos ese gusto por
la trova, la jarana y el teatro regional", explicó "Taco de
Ojo".
"Queremos que ellos demuestren lo que aprendieron en
los parques de las colonias, en festivales que atraigan a sus familiares,
amigos y vecinos, cumpliendo así con una función social. Nuesta meta es muy
alta, esperamos formar entre 20 y 30 compañías de teatro, unos 40 tríos y unos
50 grupos de jaraneros", afirmó el actor, con 26 años de trayectoria.
"Sí se puede, tenemos a grandes figuras, primeros
actores, los mejores maestros de trova y jarana que quieren participar y
considero que vamos a lograr nuestras metas", indicó Baeza Urcelay.
El comediante agradeció el apoyo del diputado Ramírez Marín
y afirmó que están listos para participar en este gran proyecto integral de
rescate a las expresiones artísticas de Yucatán.
No hay comentarios.
Publicar un comentario