- “En la actual era de Internet, el tema espacial ha dejado de ser patrimonio de unos pocos países privilegiados”: Mendieta Jiménez
El presidente Peña firmó cinco instrumentos de colaboración:
en la gestión de riesgos de desastres; en materia laboral; en proyectos de
ciencia, tecnología e innovación, y en movilidad estudiantil a nivel de
posgrado.
En la comitiva presidencial se encuentra el gobernador de
Yucatán, Rolando Zapata Bello.
Con el Presidente paraguayo, Horacio Cartes Jara, como
testigo de honor, y el Presidente de la Agencia Espacial del Paraguay (AEP),
Coronel R. Liduvino Vielman Díaz, como su contraparte, el Director General de
la AEM, Dr. Javier Mendieta Jiménez, se congratuló por la firma de este
instrumento en presencia de los Mandatarios de ambos países.
Entre México y Paraguay existe una relación fraterna y cercana, que hoy se refrenda con esta Carta de Intención para el aprovechamiento del espacio ultraterrestre con fines pacíficos, y el impulso de aplicaciones de tecnología espacial, que coadyuven a alcanzar los objetivos globales del desarrollo tecnológico, científico y académico, en ambos países”, destacó.
Mendieta rememoró la distinción histórica de que la AEM fue
la primera agencia espacial que, en mayo de 2017, recibiera oficialmente a la
Agencia Espacial del Paraguay, que prácticamente estaba naciendo, pues fue
creada por Decreto en 2014, y entró en funciones en diciembre de 2016 con el
nombramiento de Vielman como su primer Presidente, lo que, celebró, “Nos une
aún más”.
Recordó también que, en aquella ocasión, Vielman, Coronel
Retirado de la Fuerza Aérea Paraguaya y piloto militar, relató cómo fueron
superándose grandes retos para el arranque y puesta en marcha de la AEP, una
agencia joven al igual que la AEM, la que a su vez entró plenamente en
funciones apenas en 2013.
Ante lo que Mendieta destacó entonces el privilegio de haber
contado con la confianza del Ejecutivo Federal y la SCT para poder comenzar a
construir una agenda de aprovechamiento del espacio en bien de México, con el
honor de redoblar esfuerzos cada día, y superar retos en equipos compactos y
comprometidos con las nuevas generaciones.
El científico también informó que fue invitado a impartir
una Conferencia Magistral en el Auditorio de la Base Aérea Silvio Pettirossi de
la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP), donde compartirá la experiencia de estos cinco
años en la puesta en marcha de una agencia espacial para el país, y destacará
el hecho de que en la actual era de Internet, el tema espacial ha dejado de ser
patrimonio de unos pocos países privilegiados.
La plena entrada en funciones de la Agencia Espacial
Mexicana misma es una innovación gubernamental que, gracias a la gran visión de
estado y de futuro del Presidente Peña Nieto, y su apoyo sin precedentes a la
ciencia y tecnología incluyendo la espacial, sin duda fructificará en gran
beneficio de nuestras nuevas generaciones de esta era digital, concluyó
Mendieta Jiménez.
No hay comentarios.
Publicar un comentario