- Firmará acuerdo de cooperación con la nación sudamericana
Esta es la segunda ocasión en que el mandatario yucateco
acompaña al Ejecutivo federal en un encuentro internacional. En abril de 2016,
asistió a la reunión que éste sostuvo con su homólogo alemán, Joachim Gauck,
para instalar una Comisión Binacional y celebrar la buena relación de ambos
territorios en el Palacio de Bellevue, en Berlín.
Durante su estancia en tierras alemanas, el titular del
Poder Ejecutivo yucateco visitó la empresa Leoni, donde inició las
negociaciones que culminaron con la instalación de una de sus plantas en la
entidad.
Como parte de la visita, se espera que Zapata Bello y el
titular de la ARP, Luis Villasanti, signen el Convenio Marco este jueves 18 en
la Residencia Oficial “Mburuvicha Roga” de la capital paraguaya, ante el
presidente anfitrión, Horacio Cartes Jara.
A partir de esta alianza, se evaluará y definirá una serie
de acciones conjuntas de investigación, desarrollo y aplicación de servicios tecnológicos,
los cuales se traducirán en opciones de negocio que beneficien directamente a
los sectores rurales de las dos regiones.
En esta gira se llevará a cabo la firma de diversos acuerdos
para unir los esfuerzos de ambas naciones en la gestión integral de riesgos de
desastres; actividades científicas, académicas y de innovación; la
implementación de un programa de becas, y la utilización pacífica del espacio
ultraterrestre por sus respectivas Agencias Espaciales.
De igual manera, el Gobernador acompañará a Peña Nieto al
realizar una ofrenda floral en el Palacio de la Independencia. Posteriormente,
el Presidente recibirá la llave de la ciudad de Asunción y la distinción de
Huésped Ilustre, de manos del intendente de esta municipalidad, Mario Ferreiro.
Como parte de la delegación mexicana, también estará el
secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, quien recientemente
visitó la entidad para la inauguración de la planta de Empaques Nova, donde
destacó los avances que Yucatán demuestra en la consolidación de su industria y
en su crecimiento económico.
No hay comentarios.
Publicar un comentario