Sigue la heladez: Oxkutzcab y Abalá amanecieron a 8 grados Celsius

Mérida, Yucatán.- Oxkutzcab y Abalá reportaron este día registros en la temperatura de 8 grados Celsius, seguidos por Motul y Becanchén con 11 grados. En Muna el termómetro bajó a 11.5 grados, en Peto 12 grados, en Chanchichimilá, Mocochá, Tantakin y Chocholá 13 grados Celsius.
En Mérida el Observatorio Meteorológico reportó una mínima de 16 grados y una máxima de 26 grados.

La CONAGUA informa que el sistema frontal No. 23 se extenderá mañana jueves 18 sobre el Mar Caribe, sin afectar México. Su masa de aire polar, mantendrá ambiente frío a gélido con bancos de niebla o neblina en el norte, noreste, oriente y centro de la República, heladas en la Mesa del Norte y la Mesa Central, así como posible caída de nieve o aguanieve en zonas montañosas de Chihuahua y Coahuila, durante la mañana, además de evento de “Norte” muy fuerte en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. Se prevé que dicha masa se mueva hacia el oriente en el transcurso de la tarde y noche, dejando de afectar el territorio nacional.

Los sistemas mencionados ocasionarán los siguientes efectos:
Tormentas fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Veracruz.
Lluvia persistente con acumulados fuertes (25 a 50 mm): Tamaulipas, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
Lluvia con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm): Puebla y Quintana Roo.
Lluvias dispersas (0.1 a 5 mm): Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Hidalgo, Campeche y Yucatán.

Evento de "Norte" con rachas superiores a 70 km/h: Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Viento del este y sureste con rachas superiores a 60 km/h: Litoral del Golfo de México y Península de Yucatán.

Potencial para la caída de aguanieve durante la mañana: Zonas montañosas de Chihuahua y Coahuila.
Temperaturas mínimas menores a -5°C: Zonas montañosas de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí y Estado de México.
Temperaturas mínimas de 0° a -5°C: Zonas montañosas de Baja California, Tamaulipas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala y Ciudad de México.

Temperaturas mínimas de 0 a 5°C con heladas: Zonas montañosas de Morelos, Oaxaca Chiapas.

NOTA: Las zonas de tormentas pueden generar relámpagos, granizo, fuertes ráfagas de viento y probable formación de torbellinos o tornados, además de trombas en cuerpos de agua de las entidades federativas señaladas.

Resumen del pronóstico de 48 a 96 horas (del viernes 19 al domingo 21 de enero de 2018).
A partir del viernes se espera ambiente estable y seco sobre la mayor parte de la República, así como un ascenso gradual de las temperaturas vespertinas en la Mesa del Norte y la Mesa Central, manteniéndose ambiente frío durante la mañana y noche.

Por otro lado, un nuevo frente frío ingresará en norte de Baja California en el transcurso del viernes y se moverá hacia el sureste, recorriendo en noroeste y norte de México entre el sábado y domingo. Se asociará con inestabilidad atmosférica superior y con la corriente en chorro, situación que favorecerá un marcado descenso de temperatura, lluvias, vientos fuertes y posibilidad para la caída de nieve o aguanieve en Baja California, Sonora y Chihuahua durante la noche del viernes y en el transcurso del sábado.

Los sistemas mencionados ocasionarán los siguientes efectos:

Viernes 19 de enero:
Lluvia persistente con acumulados fuertes (25 a 50 mm):
Lluvia con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm): Baja California, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
Lluvias dispersas (0.1 a 5 mm): Nuevo León, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Sábado 20 de enero:
Lluvia con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm): Quintana Roo.
Lluvias dispersas (0.1 a 5 mm): Baja California, Sonora, Chihuahua, Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Domingo 21 de enero:
Lluvia con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm): Yucatán, Quintana Roo y Chiapas.

Lluvias dispersas (0.1 a 5 mm): Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Campeche. 

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con