Mérida, Yucatán.- “Soy un padre de familia que, como
ustedes, aspiro a que el clima de seguridad y convivencia prevalezcan por
muchos años más en Yucatán” expresó el precandidato del PRI a la gubernatura
del estado, Mauricio Sahuí Rivero.
En el marco del esquema “Dialogado con Sahuí” compartió esa
reflexión con militantes de las colonias y fraccionamientos Lázaro Cárdenas,
Chuminópolis, Ávila Camacho II, del Parque, Zazil Há, San Antonio Xluch, San
José Tecoh, Emiliano Zapata Sur y Mercedes Barrera.
“Seguiremos apostándole a las competencias de la niñez y
juventud, juntos vamos a hacer que la entidad siga avanzando. Si fortalecemos
sus talentos y los valores yucatecos en el seno de las familias, aseguramos la
paz social y con esto, atraer más inversiones que mejoran la economía y las
oportunidades laborales”, señaló.
Al dirigirle su mensaje a la militancia priista del oriente
y sur de la capital, el precandidato aseveró que como la mayoría, es padre de
tres niños que desea ver crecer en el mejor lugar para vivir del país, que es
Yucatán.
“Anhelo que nuestros hijos vivan en un estado en el que haya
tranquilidad pero también posibilidades de crecimiento. Que mañana me visiten
mis muchachos y me lleven a mis nietos. Que me digan que están desarrollando
algún proyecto, cerca de su hogar, que vea en ellos que encontraron aquí las
condiciones para ser felices”, detalló.
Acompañado del presidente del Comité Directivo Municipal del
PRI, Jorge Esquivel Millet, Sahuí Rivero afirmó que su compromiso es darle
continuidad a un Gobierno de trabajo responsable, profesional y que entrega los
mejores resultados.
Con la presencia de los diputados federales, Francisco
Torres Rivas y Pablo Gamboa Miner, Eduardo Barrientos Pérez de Chuminópolis,
solicitó actividades para que las personas adultas mayores puedan recrearse y
capacitarse para ocupar alguna vacante laboral.
De igual forma, Graciela Elvira Cáceres Vázquez, propuso que
las autoridades federales y estatales orienten al personal de servicios médicos
para dar un trato más humano a las y los pacientes.
En su intervención, Lorenzo Escobedo Aguilar del
Fraccionamiento del Parque, pidió que se revise la vialidad de la zona, ya que
hay muchos planteles escolares y se vuelve un problema el tránsito de vehículos
en horas pico.
Asimismo, Rosaura Paredes Jiménez, subrayó que la zona sur
cuenta con escuelas, pero el alumnado necesita un apoyo con becas de
transporte. Además recalcó que en los planteles hace falta infraestructura para
desplazar a quienes tienen alguna discapacidad.
De igual manera, María Minerva Ek Chan, mencionó que aunque
ya se cuenta con un Comité de Policía Vecinal, hacen falta elementos en las
entradas de las escuelas y para las rondas en las calles.
No hay comentarios.
Publicar un comentario