- Autorizan diputados afectar ingresos y derechos del Fondo General de Participaciones
La afectación, según el decreto, será hasta por
$2,000,000,000.00 (dos mil millones de pesos), hasta por un plazo de veinte
años y únicamente en relación con la emisión de certificados de participación
fiduciaria o esquemas financieros equivalentes vinculados con los créditos
otorgados a los trabajadores derechohabientes, jubilados y pensionados del Isstey
que estén adscritos al Gobierno del estado de Yucatán, las entidades de la
Administración Pública estatal, los poderes Legislativo y Judicial y los
organismos constitucionales autónomos estatales, que no estén afectos a un
régimen distinto de seguridad social, y los ayuntamientos de los municipios
que, mediante convenio, se adhieran a los derechos y obligaciones previstos en
la referida ley.
Dicha afectación deberá hacerse en apego a lo establecido en
la Ley de Deuda Pública del Estado de Yucatán, la Ley de Coordinación Fiscal
federal y la demás legislación y normativa aplicable.
El diputado Jesús Quintal Ic (PRI) explicó que coadyuva al
cabal cumplimiento de lo que establece la Ley del Instituto, porque al afectar
el Fondo General, el Gobierno del Estado asegura otorgar créditos cuando el
derechohabiente lo necesite, así como su pensión o jubilación, además de la
implementación de un programa de créditos optativos a plazos, con descuento en
nómina, como una innovación.
“En este sentido, el
mantener esos créditos optativos, reducir las tasas de interés y extender los plazos
que se otorgan para su pago, demanda del ISSTEY
una nueva base de garantías que asegure el pago puntual de dichos
créditos”, recalcó.
Por el contrario, Jazmín Villanueva declaró que de ninguna
manera su representación está en contra que los derechohabientes tengan mayores
beneficios, pero dijo que es insuficiente el tiempo para la valoración y
alcance del Fondo General, para vigilar que no se comprometan los recursos
públicos.
En respuesta, Marbellino Burgos Narváez indicó que “una cosa
es decir que estamos del lado de los trabajadores y otra cosa es hacer que
estamos del lado de los trabajadores”, al mismo tiempo que mencionó que existió
el tiempo necesario para hacer propuestas si existía inconformidad con la
iniciativa, aunque agregó que es importante destacar la ruta que ha seguido la
LXI Legislatura para fortalecer y blindar la seguridad social de los
trabajadores al servicio del Estado.
“De este decreto, puntualizamos que se garantiza que ningún
descuento que se haga al trabajador no llegue a las finanzas públicas del
Estado, es una garantía colateral, porque cuando el Ejecutivo no pueda aportar
se utilizará el Fideicomiso con un monto límite de hasta dos mil millones de pesos hasta por un plazo
de 20 años”, reiteró.
No hay comentarios.
Publicar un comentario