- Se ha entregado más de 64 mil computadoras portátiles con este programa.
En su segunda visita en menos de una semana a este
municipio, el Gobernador Rolando Zapata Bello entregó una nueva remesa de mil
51 equipos a jóvenes del oriente de la entidad, que se preparan en los diversos
subsistemas de educación media superior.
Acompañado del titular de la Secretaría de Educación del
Gobierno del Estado (Segey), Delio Peniche Novelo, el mandatario indicó que el
bienestar que ofrecen los programas sociales continuará, siempre que exista un
Gobierno que entienda a Yucatán y esté consciente del talento, así como de la
gran riqueza en las mentes, corazones y manos de mujeres y hombres de los 106
municipios.
Comprender esta realidad implica, por un lado, visualizar la
capacidad de su capital humano, saber que nos encontramos en un mundo que va
cambiando y transformándose a través de la cultura digital, la cual llegó para
quedarse, pero también que no todos tienen las mismas posibilidades económicas
y es con la acción de las autoridades que se debe equilibrar esas
desigualdades, afirmó en presencia del alcalde anfitrión, Jorge Vales Traconis.
En ese sentido, el titular del Poder Ejecutivo señaló que,
de frente a los siete meses que le quedan a su gestión, se continuará
trabajando e impulsando planes que, como Bienestar Digital, contribuyan a
convertir a la entidad en un lugar más competitivo, pues se motiva a las y los
jóvenes no sólo a terminar su bachillerato, sino a abrirse paso en el futuro y
aspirar a una carrera.
Por ello, ante el alumnado, docentes, padres y madres de
familia, se comprometió a que, para el final de su administración, se haya
otorgado más de 70 mil laptops. “Hasta el último momento de mi Gobierno, vamos
a seguir trabajando y continuaremos dando computadoras a la juventud, para que
se prepare bien”, remarcó.
Entre quienes se beneficiaron este día, se encontraba
Cristina Berenice Poot Pech, quien cursa el segundo semestre de bachillerato
técnico en Soporte y Mantenimiento de Equipo de Cómputo, en el Colegio Nacional
de Educación Profesional Técnica (Conalep); sin embargo, no contaba con esta
herramienta pues, debido a la difícil situación económica en su hogar no había
podido conseguirla.
“Imagínate yo que estudio eso, no tenía una computadora y
debía ir al ciber al menos cuatro veces a la semana, para hacer mis tareas y
trabajos”, puntualizó la joven originaria de Tizimín de 16 años de edad, tras
resaltar la gran ayuda que significa contar con un equipo propio para cumplir
con sus proyectos escolares, sin tener que salir de su casa ni gastar más
dinero.
De igual manera, su mamá, María Pech Balam, quien la
acompañó a recibir su computadora, destacó el alivio que resulta para ella y su
esposo saber que ahora su hija cuenta con un poderoso instrumento que le abrirá
camino para superarse.
Por su parte, Peniche Novelo expuso que, actualmente, 91 mil
yucatecas y yucatecos están en bachillerato en la entidad, lo que refleja un
aumento del 23 por ciento de la matrícula con la que contaba este nivel en el
ciclo 2012-2013. Por ello, resaltó los esfuerzos que se han realizado por la
inclusión y para que cada vez más personas concluyan la preparación
obligatoria.
Con la creación de 11 nuevos planteles desde 2012, en
Tizimín ya existen 22, lo cual ha permitido pasar de dos mil 986 a tres mil 659
estudiantes, un aumento del 22.5 por ciento. “Ahora, se ve a más jóvenes
convencidos de concluir su formación y
contar con un plan de vida que, al mismo tiempo, contribuya al gran proyecto
Yucatán”, concluyó.
No hay comentarios.
Publicar un comentario