Mérida, Yucatán.- El Instituto Electoral y de Participación
Ciudadana de Yucatán (IEPAC), el Instituto Nacional Electoral (INE) y la
Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGEY) firmaron hoy un
Convenio de Colaboración con el cual los órganos electorales podrán disponer de
las instalaciones de los planteles educativos de la entidad para la ubicación
de las mesas directivas de casilla única durante la jornada electoral del
próximo 1 de julio.
En un acto celebrado en las oficinas de la SEGEY,
suscribieron el acuerdo su titular, Delio José Peniche Novelo; por el INE, el
Vocal Ejecutivo de la Junta Local, Fernando Balmes Pérez y por el IEPAC, la
Consejera Presidente, María de Lourdes Rosas Moya, quienes destacaron que este
acuerdo será importante para dar cumplimiento a la responsabilidad de la
autoridad electoral de respetar y hacer respetar la libre emisión y efectividad
del sufragio, garantizar el secreto del voto y asegurar la autenticidad del
escrutinio y cómputo de los votos emitidos por los ciudadanos.
Con la firma del documento el INE proporcionará a la SEGEY
un listado de los centros educativos en los que se ubicarán las mesas
directivas de casilla única, con la finalidad de que éstas se coordinen con los
responsables de los planteles escolares para que faciliten el acceso y uso de
las instalaciones a su personal, funcionarios de casilla y electores.
Por su parte la Secretaría de Educación se compromete a
entregar al INE, un directorio de los centros escolares que serán utilizados
durante la jornada electoral, a fin de que personal de este organismo electoral
se ponga en comunicación con los responsables de dichos planteles para darles a
conocer los alcances del convenio.
El acuerdo precisa que la autorización que otorga la SEGEY
para el uso de las instalaciones incluye los servicios sanitarios, mobiliario,
energía eléctrica, llaves de las aulas, entre otros y los demás que se
requieran el día de la jornada electoral.
En el caso del INE y el IEPAC se comprometen por medio del
Presidente de la Mesa Directiva de Casilla Única a vigilar que el uso de dichos
recursos y servicios se efectúe de manera racional.
Cabe recordar que durante el Proceso Electoral 2014-2015 se
instalaron un total de dos mil 529 casillas de las cuales mil 116 fueron
básicas; mil 372 contiguas; 31 especiales, y 10 casillas únicas especiales que
se ubicaron cinco en Mérida, dos en Progreso, una en Pisté, comisaría de Tinum,
una en Valladolid y una en Ticul.
No hay comentarios.
Publicar un comentario