- Impulsar la capacitación, un compromiso para reducir los riesgos laborales en el estado
El Lic. Ricardo Béjar Herrera quién es el Secretario Técnico
de la Sesión fue el encargado de dar inicio con la Sesión, en la cual los temas
a tratar durante la misma fueron datos estadísticos de accidentes en materia de
seguridad y salud en el trabajo y la orientación para registrar agentes capacitadores
en Estado.
En esta sesión el Dr. Raúl Villareal Conde en representación
del Dr. Jorge Méndez Vales Delegado Estatal del IMSS; presentó los datos
preliminares de Accidentes y defunciones del 2017, que datan de 4995 accidentes
laborales y 13 defunciones, donde se nota una disminución de un 18% a
comparación del 2016.
También se presentaron las Obligaciones Legales en Materia
de Capacitación a cargo de la Lic. María Eugenia Torres quien es encargada del
área de capacitación de la Delegación Federal del Trabajo, “Es importante
capacitar a los trabajadores debido a que esto ayuda a las empresas a
fortalecer la productividad”, comentó.
Las principales lesiones en accidentes de trabajo
calificados son heridas de dedo(s) de la mano, sin daño de las uñas,
traumatismos superficiales múltiples, no especificados y lumbago no
especificado.
Para finalizar La Mtra. Elizabeth Vargas Aguilar,
Representante del Gobernador del Estado Lic. Rolando Zapata Bello, exhortó a
los integrantes a continuar trabajando y fortalecer al estado con resultados
que permita seguir avanzando en la seguridad y salud en el trabajo, y así
generar una mayor productividad que sea benéfica para todos.
No hay comentarios.
Publicar un comentario