- Tendría el 12% del PREP de la elección presidencial antes de las 12:00 de la noche del 1 de julio
- El Instituto procurará información oportuna para combatir la especulación y la incertidumbre; generar estabilidad y paz pública: Lorenzo Córdova
Al aprobar por unanimidad el acatamiento de la sentencia de
la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
(TEPJF), relacionada con la imposibilidad de abrir las urnas para acumular
todos los votos de la elección presidencial, las consejeras y consejeros
electorales coincidieron en que dicha resolución podría provocar especulaciones
sobre los resultados de los comicios, así como sobre la calidad, certeza y
legalidad de la organización electoral.
El Consejero
Presidente del INE Lorenzo Córdova Vianello manifestó que el Instituto cumplirá
con el derecho de las y los ciudadanos a estar informados, porque —agregó— la
certeza depende de la generación de información cierta y oportuna, un derecho
fundamental establecido en el artículo 6° de la Constitución.
Insistió en que se
maximizará este derecho, con el compromiso del INE a generar información cierta
y oportuna como base de la convivencia democrática. “La incertidumbre y la
especulación, se combaten con mucha información puntual, cierta y oportuna. Ya
se está trabajando sobre la solución para poder salir a tiempo. Reiteramos nuestro
compromiso, y vamos a encontrar la solución para generar estabilidad y paz
pública”, afirmó.
Córdova Vianello dejó
en claro que el INE buscará alternativas para dar a conocer el Conteo Rápido el
mismo día de la elección, agilizando la difusión de los resultados en las horas
críticas de la jornada, a fin de combatir la especulación y la incertidumbre, y
tener listo el 12 por ciento del Programa de Resultados Electorales
Preliminares (PREP) de la elección presidencial antes de las 12:00 de la noche
del 1 de julio.
La Consejera Pamela
San Martín habló de la importancia de contar con resultados, tanto del Conteo
Rápido como del PREP, para evitar especulación e incertidumbre. “Las
autoridades electorales debemos de garantizar la oportunidad en los resultados
de la elección. Dar resultados prontos es valioso en un momento de altísima
expectación”, afirmó.
Enseguida, la
Consejera Dania Ravel estableció que las modificaciones al Reglamento de
Elecciones cuidaban dos asuntos: que no hubiera errores, pero también
potenciaban que se hiciera de una manera mucho más rápida; además de que bajo
ninguna circunstancia contravenía la esencia del artículo 294 la LGIPE. Y pidió
a quienes fungirán como funcionarios electorales su compromiso reforzado,
responsabilidad y paciencia, porque muy probablemente, dijo, el escrutinio, el
cómputo y el llenado de las actas serán tardados.
El presidente de la
Comisión de Capacitación y Organización Electoral del INE, el Consejero Marco
Antonio Baños aseveró que los cambios realizados tenían el objetivo de que una
vez que concluyera el escrutinio y cómputo simultáneo de las votaciones de
presidente y gobernador, se pudieran abrir las urnas de las otras elecciones
para verificar si habría alguna boleta que de manera equivocada hubiese sido
introducida por algún elector o no, y que en consecuencia se retirara para
sumarla al escrutinio de la elección correspondiente.
Por tal motivo,
añadió, con la sentencia del Tribunal la autoridad electoral estará
incapacitada para entregar resultados oportunamente, “lo cual no contribuye en
modo alguno al tema de la certeza de los resultados electorales, y menos a la
agilidad para su procesamiento”. Sin embargo, insistió que el INE analizará con
mucho cuidado dicha situación para revisar las medidas que serán tomadas para garantizar certidumbre
en la elección.
El Consejero Ciro
Murayama estableció que la sentencia del TEPJF implica algunos desafíos para la
autoridad electoral, como el hecho de que los funcionarios electorales acumularán más de 17 horas de trabajo durante
la jornada comicial; no obstante, consideró relevante que con el acompañamiento
del TEPJF se identifiquen mecanismos para asegurar que esa misma noche se
tengan resultados, “tenemos que hacer todo lo posible para que los dichos de
‘no hay información’ estén desterrados, y hacia las 11:00 de la noche, el INE
comunique a la ciudadanía las tendencias de la elección”.
La revocación
aprobada por el Tribunal Electoral, explicó el Consejero Electoral Jaime
Rivera, traerá como consecuencia que “el procedimiento de escrutinio y cómputo
pueda prolongarse demasiado y tener un retardo en la emisión de resultados sin
precedentes, por lo menos desde el entonces IFE, lo que produciría
incertidumbre”. Sin embargo, garantizó que el Instituto hará lo posible para
que, sin sacrificar la certeza y apegados a lo que la Ley ordena expresamente,
se agilice el escrutinio y cómputo en las casillas y, por lo tanto, la emisión
de resultados de la Jornada Electoral.
La Consejera Adriana
Favela mencionó que no está en riesgo el escrutinio ni el cómputo de la
elección, porque “eso siempre ha estado salvaguardado”. Insistió en que lo que
se buscaba era que los resultados llegaran lo más rápido posible, para darle a
la ciudadanía los datos confiables el propio día de la Jornada Electoral.
En su intervención,
el Consejero Enrique Andrade consideró
que la principal tarea del INE deberá
ser apoyar a los funcionarios de casilla y dar certeza a los ciudadanos de que
conocerán a tiempo los resultados de la elección del primero de julio. “Lo que
debemos de permitir como autoridades electorales, es que el 2 de julio la
ciudadanía puedan iniciar un día de trabajo normal, con la tranquilidad de que
se tienen resultados de la elección de alguna forma ya cercanos a lo que serán
los resultados oficiales, y que puedan confiar en que hubo elecciones limpias y
creíbles”, señaló.
En otro punto de la
sesión, la autoridad electoral aprobó la designación de Miguel Ángel Chávez
García y Roberto López Pérez, como
Consejero Presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) y Consejero
Electoral del Organismo Público Local Electoral de Veracruz (OPLEV),
respectivamente.
El Consejero Jaime
Rivera, presidente de la Comisión de Vinculación con Organismos Públicos
Locales del INE, explicó que el Consejero Presidente de Tamaulipas, quien
concluirá el encargo el 3 de septiembre del 2022, tiene la experiencia, con
amplias cualidades profesionales, además de garantizar la imparcialidad y la
autonomía del IETAM; mientras que el Consejero de Veracruz, quien ejercerá su
cargo por un periodo de siete años y quien obtuvo el primer lugar de
conocimientos en el concurso para esta designación, también cuenta con la
idoneidad para ocupar el cargo, con habilidades de comunicación y trabajo en
equipo.
La Consejera Adriana
Favela y el Consejero Marco Antonio Baños apoyaron la designación del Consejero
Presidente de Tamaulipas, pero no del Consejero Electoral de Veracruz, y así lo
manifestaron en la votación de nueve votos a
favor y dos en contra.
Finalmente, el
Consejo General del INE aprobó por unanimidad un acatamiento del TEPJF relativo
a una apelación interpuesta por el partido político Pacto Social de
Integración, de Puebla, en contra de una resolución sobre irregularidades
encontradas en la revisión de Informes Anuales de Ingresos y Gastos,
correspondientes al ejercicio 2016.
No hay comentarios.
Publicar un comentario