- La Semarnat firmó convenio de coordinación con el gobierno del estado para implementar este programa en el periodo 2018-2027.
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a
través de la subsecretaría de Gestión para la Protección Ambiental, y la
Secretaría de Energía, Recursos Naturales y Protección Ambiental del Gobierno
del estado de Tabasco firmaron el convenio de coordinación para instrumentar el
Programa de gestión para mejorar la calidad del aire (ProAire) 2018-2027 en
esta entidad.
Al inicio de la presente administración, sólo 5 entidades
federativas tenían ProAires vigentes, hoy, con la adhesión de Tabasco, suman 20
las que tienen en operación esta valiosa herramienta. La meta es que al término
de la administración los 32 estados tengan al menos un ProAire activo. Cabe
destacar que Baja California tienen dos ProAire regionales en Tijuana y
Mexicali.
Durante el evento, la subsecretaria de Gestión para la
Protección Ambiental de la SEMARNAT, Martha Garcíarivas, resaltó la
participación de los gobiernos locales, ya que es gracias al trabajo coordinado
que se pueden elaborar los ProAire y lo más importante, implementarlos y darles
seguimiento.
Estos programas son mecanismos de coordinación transversal
entre las instancias federales, estatales y los sectores académico, empresarial
y social para revertir las tendencias del deterioro de la calidad del aire y
los costos que esto conlleva, especialmente en la salud de la población y de
los ecosistemas.
No hay comentarios.
Publicar un comentario