Mérida, Yucatán.- En el arranque de este año, se registró un
total de mil 438 trabajadores formales en Yucatán, indicador que superó la
cifra positiva de mil 325 durante el mismo lapso de 2017, de acuerdo con lo
publicado este lunes por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Esta continuidad en el incremento laboral denota que el
ritmo de generación de empleos que muestra la entidad desde 2013 se mantendrá a
lo largo de 2018. Cabe recordar que, entre enero y diciembre pasados, se creó
más de 14 mil puestos en el territorio.
Con este último registro del IMSS, ya se superó la cantidad
de 68 mil nuevos empleos formales puestos a disposición de los yucatecos en los
poco más de cinco años de la actual administración del Gobernador Rolando
Zapata Bello.
Además, la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), correspondiente a los
tres primeros trimestres de 2017, indicó que cerca de la mitad de las plazas de
reciente creación se dio en el sector de comercio y servicios.
Más del 30 por ciento de estas vacantes se registró en el
sector secundario, específicamente en la industria manufacturera, que obtuvo el
mayor crecimiento en los últimos tres años y quedó entre los tres primeros
lugares del país, con más de 20 meses aumentando a doble dígito, es decir, por
encima del 10 por ciento.
Este avance en ocupación y creación de empleo formal en los
ramos secundario y terciario puede explicarse gracias al dinamismo de la
actividad económica local. De acuerdo con el Indicador Trimestral de Actividad
Económica Estatal del Inegi, en los últimos 45 meses, Yucatán ha crecido a un
ritmo promedio de 3.7 por ciento.
En particular, durante los tres primeros trimestres de 2017,
las manufacturas se expandieron 10.4 por ciento y los servicios, 4.2 por
ciento, con lo que se ubicaron en las posiciones más altas a nivel nacional.
No hay comentarios.
Publicar un comentario