- La empresa agota sus 600 pares durante la Semana de Yucatán en México.
La pareja de emprendedores llegó a la capital del país con
600 pares de zapatos para intervenir en este importante escaparate industrial,
comercial, gastronómico y artesanal, sin imaginar que durante los días de
actividad en el Pabellón Este del Palacio de los Deportes su mercancía tendría
gran aceptación y en la última jornada prácticamente ya no tendrían para
vender.
“Es nuestro primer año que estamos participando como empresa
y las ventas fueron excelentes, es más, sólo nos quedó este par huerfanito. Trajimos
600 pares de toda la variedad que manejamos, vendimos 599 y estamos sumamente
contentos”, expresó Ernesto a unos minutos de concluir la edición 2018 de la
Semana.
Este tipo de eventos son los que realmente impulsan la
economía. Los emprendedores y empresarios no estamos buscando que nos den
dinero, ni que nos lo regalen, lo que perseguimos es una oportunidad para crear
lazos comerciales con otros compradores, tratando directamente con ellos,
viendo y palpando el producto, porque no es lo mismo verlo por Internet que
tenerlo en la mano, añadió Paola.
Billy Cousta surgió hace tres años, período en el que ambos
jóvenes han puesto toda su dedicación, esfuerzo y recursos para consolidar su
marca dentro el mercado regional y ahora aspirarán a incursionar en el
nacional. La firma ofrece una línea de calzado innovadora con modelos
personalizados, con el propósito de que cada consumidor se identifique con
ellos.
Somos una empresa familiar dedicada a la fabricación de
zapatos para dama, hecho en Mérida con calidad. Para ello nos hemos enfocado en
usar de entrada forro de piel, diferente a los materiales sintéticos que se
usan en el mercado actualmente. La plantilla es de piel de cabra y nuestras
suelas no son genéricas, sino que las mandamos hacer especialmente con nuestro
logotipo, para crear un producto con identidad, único y representativo, comentó
el joven.
Trejo Guillén agregó que el objetivo de su empresa es crear
empleos y generar economía. Yucatán tiene un gran potencial, continuó, ya que
las nuevas generaciones, como nosotros, traen ideas muy innovadoras y
representan a una moderna era de empresarios, que en el caso nuestro buscamos
“codearnos” con líderes en el ramo como León y Guanajuato, por ejemplo.
En su primera participación en esta exhibición, Billy Cousta
no solo agotó toda su remesa, sino que también pudo establecer alianzas
comerciales con gente de Monterrey, Nuevo León, Chetumal, Quintana Roo,
Tamaulipas y la propia Ciudad de México, en donde ya valoran poner un punto de
venta.
Nos vamos con trabajo, pues la idea es consolidar y
fortalecer esos vínculos que ya pudimos entablar. Ahora también nos llevamos la
tarea de ampliar nuestro taller, que abrimos hace tres meses con un maestro
especializado, para incorporar a más trabajadores jóvenes que quieran aprender
este oficio, señaló la novel empresaria.
Respecto a las oportunidades que representa para las y los
productores la Semana de Yucatán en México, Ernesto indicó que no se trata de
un bien particular, sino de tipo común, pues quienes participan son gente
trabajadora, sacrificada, apasionada y muchas familias dependen de estos
empleos.
Todas estas personas representan a su familia y al estado,
por ello las cámaras empresariales y las autoridades le deben dar seguimiento y
cada año que se mejore, como lo ha venido haciendo. Esto genera economía y es
lo que necesitamos, subrayó.
Lo que les puedo decir a los jóvenes es que si tienen una
idea háganlo, trabajen duro, vale mucho la pena. Nosotros no necesitamos de
asistencialismo, requerimos oportunidades y éste es un canal idóneo para buscar
opciones de crecimiento económico que beneficien a todos, finalizó Ernesto.
Quienes estén interesados en adquirir un calzado de la firma
pueden encontrar su local en el fraccionamiento Campestre de la capital
yucateca. También están en las redes sociales Facebook e Instagram como Billy
Cousta. Los precios son accesibles y hay una amplia diversidad de modelos desde
sandalias, zapatos cerrados, balerinas y alpargatas, entre otros.
No hay comentarios.
Publicar un comentario