Mérida, Yucatán.- "El 13% de la mortalidad en Yucatán
es causada por la diabetes, imaginémonos que tuviéramos un enemigo capaz de
destruir al 13 por ciento de nuestro ejército, ¿qué haríamos?", advirtió
Jorge Carlos Ramírez Marín, candidato a senador de la coalición Todos por
México.
"La respuesta tiene que ser inmediata, ante esa clase
de enemigo es la clase del esfuerzo que tenemos que hacer: hay que entablar una
lucha frontal contra la diabetes", subrayó el aspirante al senado.
“Afortunadamente, contamos con el doctor Raúl Bastarrachea Sosa, una eminencia mundial
que está construyendo alternativas para hacer frente a este poderoso enemigo y,
para orgullo nuestro es yucateco, porque queremos llamar la atención de toda la
comunidad y particularmente del sector salud de la prioridad que tiene para
nosotros el combate a la diabetes", indicó el candidato en el marco de una
conferencia magistral que sustentó en esta ciudad el científico del Instituto
de Investigaciones Biomédicas de San Antonio, Texas.
"Está enfermedad está agudizando la pobreza en los
hogares al impedir que los jefes de familia puedan trabajar, al ser una
enfermedad cuyas secuelas aumentan las presiones sobre el gasto de las familias
y representa el 35% del gasto en instituciones como el IMSS. También aumenta
los accidentes de trabajo y le resta productividad a una sociedad",
apuntó.
"Es un orgullo que un paisano nuestro, vallisoletano de
origen, esté al frente de los más importantes avances que existen para contener
esta pandemia mundial. Nuestra tarea es contribuir a hacer algo contra la
diabetes y por eso promovemos actividades como esta conferencia del Dr.
Bastarrachea", enfatizó.
Invitado por el Colegio Médico Peninsular de Nutrición
Clínica y Obesidad, A.C. y la Asociación de Corresponsabilidad y
Responsabilidad Social, A. C., el Dr.
Bastarrachea Sosa hizo una amplia exposición de las investigaciones que
realizan en Texas para encontrar alternativas contra la diabetes, la obesidad y
las enfermedades cardiovasculares a partir de la terapia genética.
Apoyado en imágenes, el investigador del Departamento de
Genética del Instituto de Investigaciones Biomédicas y del Centro Nacional de
Investigaciones en Primates, explicó que, mientras unos colegas se basan en
recomendaciones para combatir la diabetes a partir del cambio de hábitos, ellos
realizan experimentos para descifrar a nivel biológico si es posible que el
mismo organismo no desarrolle la enfermedad potenciando el efecto termogénico
de la llamada "grasa obscura".
Ante médicos, nutriólogos, genetistas y público en general,
el Dr. Bastarrachea dio cátedra de los avances que han logrado en el Instituto
y lo hizo ameno con bromas y anécdotas, en una conferencia que cautivó al
auditorio.
Al término de su conferencia, el destacado investigador
recibió un reconocimiento de manos del Ing. Rogelio Pérez Monsreal, presidente
de la Asociación de Corresponsabilidad y Responsabilidad Social, y de Ramírez
Marín, quien tuvo a su cargo el prólogo y la presentación del Dr. Bastarrachea
Sosa.
En su intervención, el candidato a senador comentó que en
sus caminatas es común que le soliciten sillas de ruedas y otros apoyos para
personas que han perdido alguna extremidad
o que sufren otro tipo de secuelas derivadas de la diabetes, lo que
confirma la urgencia de atender este problema de salud pública en Yucatán.
No hay comentarios.
Publicar un comentario