- En la lista el ex procurador y el ex secretario de Seguridad Pública guerrerense; pedirán se valore en toda su magnitud pruebas de telefonía procedentes de Chicago, Illinois
Ciudad de México.- Al reiniciar las investigaciones, en un nuevo procedimiento, la Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Unidad Especial de Investigación y Litigación del caso Ayotzinapa, citó a declarar al exgobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero.
La dependencia también citó al exprocurador de Guerrero, Iñaki Blanco, así como al exsecretario de Seguridad del estado, Leonardo Vázquez.
Posteriormente, se citará a declarar a los funcionarios federales que hayan intervenido en
En un comunicado la dependencia indicó que también se tomarán en cuenta grabaciones de telefonía donde jefes entre los jefes de Guerreros Unidos con sicarios en Iguala.
Las conversaciones, en mensajes de Blackberry, fueron interceptadas por agencias estadounidenses con autorización de un juez, y forman parte de un expediente judicial con el que se procesa a ocho operadores del grupo Guerreros Unidos en Chicago.
Comunicado íntegro:
Este día, la Unidad Especial de Investigación y Litigación del caso Ayotzinapa ha citado a declarar, dentro del nuevo procedimiento iniciado, al señor Ángel “A”, ex Gobernador del Estado de Guerrero; al señor Iñaki “B”, ex Procurador de esa entidad; así como a Leonardo “V”, ex Secretario de Seguridad Pública de esa entidad, quienes han manifestado que habrán de presentarse a declarar, en esta Institución, a principios de la próxima semana.
Una vez que se obtengan los resultados de dichas declaraciones, se hará pública la parte que procesalmente pueda darse a conocer, para no entorpecer el procedimiento. Posteriormente, se citará a declarar a los funcionarios federales que hayan intervenido en este caso.
Por lo que toca a la audiencia que llevará a cabo el Juez Primero de Distrito de Procesos Penales Federales en el estado de Tamaulipas, respecto a Eury “F”, Mateo “B” y Salvador “B”, esta misma Fiscalía ha presentado las pruebas de telefonía procedentes de Chicago, Illinois, con el objeto de que se valoren en toda su magnitud; y también ha aportado la documentación que indica que los tres procesados se negaron a participar en el Protocolo de Estambul, que hubiera justificado sus alegatos sobre tortura.
Es de señalarse que estas pruebas supervenientes se están aplicando como consecuencia de una sentencia emitida por un Tribunal Colegiado Federal, en 2018, que descalificó el procedimiento seguido por el gobierno anterior.
Buscan en basurero
Por otra parte, un equipo de la Fiscalía General de la República (FGR) trabaja con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en el basurero de Tepecoacuilco de Trujano, en el estado de Guerrero, como parte de las nuevas dirigencias que se realiza en la búsqueda de los 43 estudiantes desaparecidos.
La diligencia que realizan los peritos de la FGR es con apoyo de elementos y maquinaria del Ejército, quienes también hacen labores de resguardo, debido que las actividades se realizan en un tiradero a cielo abierto del municipio de Tepecoacuilco de Trujano, ubicado a hora y media del municipio de Iguala.
No hay comentarios.
Publicar un comentario