- Este viernes 27 las temperaturas serán de cálidas a calurosas durante el día y de frescas a templadas al amanecer, con valores cercanos a los 10°C en comunidades del sur de Yucatán
- El lunes se espera nuevo descenso de la temperatura por efecto del frente frío No 26
Mérida, Yucatán.- La Comisión Nacional del Agua reportó 8 grados en Tantakin, comisaría de Tzucacab; 9 grados en Oxkutzcab y Abalá 11 grados en Conkal y Peto; 11.5 en Motul, 12 grado en Mocochá, 12.5 en Ticul, 13 grados en Cantamayec y 13.5 grados en Mérida.
Para este viernes, se prevén condiciones de cielo despejado a medio nublado con probabilidad para lluvias en el norte de Quintana Roo y la región noreste de Yucatán. Mientras que las temperaturas serán de cálidas a calurosas durante el día y de frescas a templadas al amanecer, con valores cercanos a los 10°C en comunidades del sur de Yucatán.
El viento será del este y norte- noreste de 15 a 25 km/h con rachas de 35 km/h en las costas de Yucatán y Campeche
El frente frío No. 26 y la Cuarta Tormenta Invernal recorrerán el noroeste y norte de México, originando lluvias puntuales fuertes acompañadas de descargas eléctricas, ambiente muy frío con heladas en dicha región, marcado descenso de la temperatura, así como caída de nieve y/o aguanieve en zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango. De igual manera, ocasionarán rachas de viento de 80 km/h en Chihuahua, Durango, Zacatecas, Nuevo León y San Luis Potosí.
Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos:
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado): Sonora y Chihuahua.
- Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado): Baja California Sur, Coahuila, Durango, Nayarit, Michoacán, Oaxaca y Chiapas.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado): Baja California, Sinaloa, Jalisco, Guerrero, Yucatán y Quintana Roo.
- Posible caída de nieve o aguanieve: Zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
- Viento con rachas de 80 km/h: Zonas de Sonora, Chihuahua y Durango.
- Viento con rachas de 60 km/h: Zonas de Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Sinaloa, Zacatecas y San Luis Potosí.
- Temperaturas mínimas menores a -5°C y heladas: Sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
- Temperaturas mínimas de -5°C a 0°C y heladas: Sierras de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala y Estado de México.
- Oleaje de 2 a 4 metros de altura significante: Costa occidental de la Península de Baja California.
Resumen del pronóstico de 48 a 96 horas (del sábado 28 al lunes 30 de diciembre de 2019)
Durante el sábado, se pronostica que el frente frío No. 26 se extienda desde Coahuila hasta Sinaloa, mientras que la Cuarta Tormenta Invernal se desplazará hacia el sur de Estados Unidos, dejando de afectar gradualmente a México, sin embargo, prevalecerá la nubosidad y el potencial de lluvias, ambiente muy frío con heladas en el norte y noroeste de México, así como potencial de nieve y/o aguanieve en zonas montañosas de Chihuahua y Coahuila. También, se pronostican rachas de viento de 80 km/h en zonas de Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas, Nuevo León y San Luis Potosí.
El domingo y lunes, el frente frío No. 26 se desplazará sobre el noreste y oriente de México, e interaccionará con una vaguada sobre el suroeste del Golfo de México, incrementando la nubosidad y el potencial de lluvias en dichas regiones. La masa de aire frío que impulsa al frente provocará el domingo, un ligero descenso de la temperatura, además de evento de “Norte” moderado y de corta duración en la costa de Tamaulipas y Veracruz (norte).
Por otra parte, la tarde y noche del lunes, un nuevo frente frío, asociado con un vórtice de núcleo frío se aproximará e ingresará rápidamente al noroeste de México, incrementando la nubosidad y el potencial de lluvias en dicha región del país, vientos con rachas de 60 km/h, marcado descenso de la temperatura y posible caída de nieve y/o aguanieve en zonas serranas de Baja California.
Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos:
Sábado 28 de diciembre de 2019:
- Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado): Sonora y Chihuahua.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
- Posible caída de nieve y/o aguanieve: Zonas montañosas de Chihuahua y Coahuila.
- Viento con rachas de 80 km/h y posibles tolvaneras: Zonas de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí.
- Viento con rachas que pueden superar los 60 km/h y posibles tolvaneras: Zonas de Sonora, Tamaulipas, Aguascalientes, Jalisco (oriente) y Guanajuato.
- Temperaturas mínimas menores a -5°C y heladas: Sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
- Temperaturas mínimas de -5°C a 0°C y heladas: Sierras de Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Veracruz.
- Oleaje de 1 a 3 metros de altura significante: Costa occidental de la Península de Baja California.
Domingo 29 de diciembre de 2019:
- Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado): San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado): Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.
- Viento con rachas que pueden superar los 80 km/h: Zonas de Durango, Zacatecas, San Luis Potosí y Nuevo León .
- Viento con rachas que pueden superar los 60 km/h: Zonas de Sonora, Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas.
- Temperaturas mínimas menores a -5°C y heladas: Sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
- Temperaturas mínimas de -5°C a 0°C y heladas: Sierras de los estados de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala y Estado de México.
Lunes 30 de diciembre de 2019:
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado): Baja California.
- Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado): Sonora, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado): Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán, Guerrero, Tabasco y Campeche.
- Posible caída de nieve y/o aguanieve: Zonas serranas de Baja California.
- Viento con rachas de 80 km/h y posibles tolvaneras: Zonas de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí.
- Viento con rachas superiores a 60 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura: Zonas de Baja California y en el Mar de Cortés.
- Temperaturas mínimas menores a -5°C y heladas: Sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
- Temperaturas mínimas de -5°C a 0°C y heladas: Sierras de Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Veracruz.
No hay comentarios.
Publicar un comentario