- Somos oposición pero como mexicanos y ante ataques externos debemos ser un solo México: PRI
- Hay 10 mil ciudadanos mexicanos que radican en Bolivia, para quienes la SRE ya tiene un plan de emergencia en curso
- AMLO recibe el apoyo de por lo menos 29 países miembros de la comunidad europea y de Latinoamérica.
Ciudad de México.- En medio de las tensiones diplomáticas entre México y Bolivia y las declaraciones del expresidente boliviano Jorge Quiroga, quien llamó «cobarde matoncito» al presidente Andrés Manuel López Obrador, el canciller Marcelo Ebrard señaló que ante los adjetivos e insultos se imponen la unidad nacional y serenidad.
--Ante los adjetivos e insultos a México y su Presidente, se imponen la unidad nacional y aquella serenidad que dan la conciencia tranquila y la solidez de la posición mexicana en defensa del derecho internacional y el respeto entre los pueblos.», escribió el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores en su cuenta de Twitter.
Ante los adjetivos e insultos a México y su Presidente,se imponen la unidad nacional y aquella serenidad que dan la conciencia tranquila y la solidez de la posición mexicana en defensa del derecho internacional y el respeto entre los pueblos.— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) December 27, 2019
El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, escribió en su cuenta de Twitter que “El Gobierno Mexicano tiene diferencias con Bolivia, pero son inaceptables los calificativos que han hecho del Presidente @lopezobrador_. Somos oposición pero como mexicanos y ante ataques externos debemos ser un solo México-
El Gobierno Mexicano tiene diferencias con Bolivia, pero son inaceptables los calificativos que han hecho del Presidente @lopezobrador_. Somos oposición pero como mexicanos y ante ataques externos debemos ser un solo México 🇲🇽.— Alejandro Moreno (@alitomorenoc) December 27, 2019
El canciller Marcelo Ebrard dijo en La Mañanera que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha recibido el apoyo de por lo menos 29 países miembros de la comunidad europea y de Latinoamérica.
Ebrard sostuvo que ante el cerco policial implementado por Bolivia, México determinó utilizar un instrumento jurídico, el cual presentará ante la Corte Internacional de Justicia y en Naciones Unidas para denunciar las fallas que ha cometido el gobierno de Jeanine Añez, así como la presencia policial afuera de las instalaciones de su sede en La Paz.
Determinó que la Embajada mexicana en aquel país no entregará a los nueve asilados que están bajo el resguardo del Estado mexicano, cuatro de ellos con órdenes de aprehensión que fueron notificados en la Embajada con una fecha posterior al otorgamiento de protección.
“El día de hoy esperamos que haya más pronunciamos; es decir, lo que vemos es que la comunidad internacional va a atender en general, a estar favorable a la postura de México. Lo que estamos defendiendo es la integridad de las sedes diplomáticas”, refirió.
Por ello, dijo Ebrard, acudirán a los organismos internacionales “para darle una dimensión jurídica al asunto, ya no solamente política, que es la protección a la integridad de la sede diplomática de México (…) sí hemos recibido hasta ahora un buen respaldo en la comunidad internacional”.
Durante la conferencia ante medios, Ebrard refirió que hay 10 mil ciudadanos mexicanos que radican en Bolivia, para quienes la SRE ya tiene un plan de emergencia en curso, pero «no voy a dar a conocer los detalles, precisamente, porque tal vez no sea lo más prudente, habida cuenta del comportamiento que hemos observado de las autoridades de facto».
Por ello, las autoridades mexicanas tampoco estarían en condiciones de retirar a la representación de nuestro país en Bolivia. «Lo que me ha pedido el presidente es que tengamos mucho cuidado, porque hay 10 mil personas mexicanas y mexicanos que viven allá y que por cierto ocupan una buena parte del trabajo de la embajada y del consulado. Lo haríamos como un último recurso, espero que no lleguemos hasta allá porque tendría ese gran inconveniente», sostuvo.
No hay comentarios.
Publicar un comentario