- Nuevo, urgente, llamado: quédate en casa, esta es la medida de precaución, de prevención, de control que hoy es necesaria
- Quedan pocos días, literalmente muy pocos días para el inicio de la fase 3: López-Gatell
- De los 5,399 casos confirmados, 2,125 (39%) se recuperaron y ninguno requirió intubación.
Ciudad de México.- El coronavirus ya cobró la vida de 406 mexicanos, reportó el Dr. Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, quien aseveró que quedan pocos días para la fase 3, “literalmente muy pocos días para el inicio de la fase 3, vamos a tener una progresión muy acelerada de este problema y ya va a ser irreversible”.
Hizo un nuevo, enfático, llamado: “quédate en casa, quédate en casa, porque es la única manera de reducir los contagios y por lo tanto es la única manera de salvar vidas”.
--“Lo que hagamos hoy, nos quedan muy pocos días para hacerlo enérgicamente y evitar estar en contacto con otras personas el mayor tiempo posible, todas y todos, no solamente las personas con mayor riesgo de complicarse.
Entonces, insistimos, quédate en casa, esta es la medida de precaución, de prevención, de control que hoy es necesaria”, dijo..
Dijo que al 14 de abril 2020 hay 5,399 casos confirmados, 10,792 sospechosos, 23,900 negativos y 406 defunciones. Se ha estudiado a 40,091 personas. De casos confirmados, 3,525 (65.29%) han sido leves y 1,874 (34.71%) han requerido hospitalización por #COVID19.
De los 5,399 casos confirmados, 2,125 (39%) se recuperaron y ninguno requirió intubación.
--“No hemos querido alarmar a la población, sino dar a conocer la información de la epidemia de #COVID19 como es. #QuédateEnCasa, es la única manera de reducir contagios y salvar vidas. Nos quedan pocos días para aplicar enérgicamente esta medida”, expuso.
Resaltó que la enfermedad sigue teniendo mayor impacto en hombres, que mantienen un 70% de las defunciones por la pandemia de coronavirus.
En cuanto a las comorbilidades asociadas a las defunciones, “la hipertensión, diabetes y obesidad siguen siendo factores importantes en el comportamiento de la enfermedad”, reiteró.
Resaltó que hasta el momento dos mil 125 personas que se han recuperado de la enfermedad por coronavirus, que representa un 39 por ciento de los casos en México.
En el plano internacional el número de casos confirmados por coronavirus llegó a un millón 844 mil 863.
Explicó que la experiencia vivida en los países que ya han tenido esta epidemia ilustra precisamente que ese estado ánimo en donde se ve como un problema acaso remoto, “nos puede tomar por sorpresa y puede hacer que la población, cada uno de ustedes de repente se sorprenda de identificar que ya conoce a uno, que ya conoce a dos, que ya conoce a seis, que ya conoce a 12, que ya conoce a 24, que ya conoce a 36 y que empieza a conocer y también es afectada su familia”.
--“Cuando hablamos de crecimiento exponencial es un tecnicalismo matemático para referirnos que esto no aumenta de un caso en un caso, en un caso, sino que precisamente tiene esta progresión, dos casos, mañana cuatro, mañana ocho, mañana 16, mañana 32, etcétera; y muy pronto tenemos decenas de miles de casos que necesitan atención hospitalaria y esto puede ser tan rápido que obviamente no permita la adaptación del sistema de salud, a pesar de que llevamos semanas en el proceso de reconversión, y entonces estemos en graves y grandes problemas para atender a las personas.
Pedimos a toda la población que no olviden el exhorto, el llamado que hicimos muy enfáticamente hace unas pocas semanas: quédate en casa, quédate en casa, porque es la única manera de reducir los contagios y por lo tanto es la única manera de salvar vidas.
Cuando venga la fase 3, que quedan pocos días, literalmente muy pocos días para el inicio de la fase 3, vamos a tener una progresión muy acelerada de este problema y ya va a ser irreversible.
Lo que hagamos hoy nos quedan muy pocos días para hacerlo enérgicamente y evitar estar en contacto con otras personas el mayor tiempo posible, todas y todos, no solamente las personas con mayor riesgo de complicarse.
Entonces, insistimos, quédate en casa, esta es la medida de precaución, de prevención, de control que hoy es necesaria, concluyó.
No hay comentarios.
Publicar un comentario