- Obras enlistadas por Zacarías Curi se pueden hacer con recursos propios, sin necesidad de préstamo bancario de 36MDP, y otras ya están anunciadas por el gobernador Vila Dosal
- Denuncian los múltiples gastos que realiza el alcalde a la Ciudad de México y otros lugares con su esposa, su chofer e incluso con el diácono y jefe de la Unidad Jurídica, Carlos Martin Pérez Vidal
Mérida, Yucatán.- Ante la solicitud al Congreso del Estado del alcalde de Progreso, Julián Zacarías, se le autorice un préstamo por 36 millones 750 mil pesos, un grupo de ciudadanos cuestiona el destino de 37 millones 404 mil 45 pesos que el 31 de marzo del 2020 contaba la tesorería municipal. “En donde quedaron esos millones, en la cartera de quien o quienes”, se preguntan en documento entregado este lunes a la Legislatura.
Zacarías Curi afirmó en su comparecencia en el Congreso local que el financiamiento, de ser aprobado, se emplearía en la repavimentación de calles así como en el mejoramiento de la Caleta y del campo deportivo Miguel Hidalgo; en el mejoramiento del cementerio del puerto de Chelem y en la ampliación de la red eléctrica de la comisaría de San Ignacio.
También en el mejoramiento de la red de agua potable, repavimentación de calles y la construcción del Sendero Jurásico en el puerto de Chicxulub; en tanto que en el puerto de Chuburná, así como la subcomisaría de Paraíso y la comisaría de Flamboyanes serán atendidas y beneficiadas con los recursos propios que se genere de ingreso.
Encabezados por Juan Andrés Medina Rejón los vecinos exponen que la mayoría de las obras enlistadas se realizarían con recursos propio y otras enumeradas están en el catálogo de acciones autorizadas y anunciadas por el gobernador Mauricio Vila Dosal.”
--“Por todo lo anterior los progreseños desconfiamos del buen uso que le puedan dar esta administración a dicho préstamo”, aseguran.
También denuncian “los múltiples gastos que realiza el presidente municipal en viajes a México y otros lugares con su esposa, con su chofer incluso viajes de su jefe de la unidad jurídica, el diacono que nunca dejo de ser diacono, Carlos Martin Pérez Vidal, violentando con este nombramiento Zacarías Curí el Reglamento de la Administración Pública del Municipio de Progreso, Yucatán, en lo que establece el artículo 28 fracción IV, la cual a la letra dice “ para ser titular de las dependencias, entidades y unidades administrativas que conforman la administración pública municipal, se requiere: iv.- no pertenecer al estado eclesiástico, no ser sacerdote o diacono, ni ser ministro de algún culto religioso”.
El documento íntegro:
H. CONGRESO DEL ESTADO DE YUCATAN
C. DIPUTADO VICTOR MERARI SANCHEZ ROCA.
PRESIDENTE DE LA COMISION DE PRESUPUESTO, PATRIMONIO ESTATAL Y MUNICIPAL
C. DIPUTADO FELIPE CERVERA HERNANDEZ
PRESIDENTE DE LA JUNTA DE GOBIERNO Y COORDINACION POLITICA
C. DIPUTADO MARCOS NICOLAS RPODRIGUEZ RUIZ
PRESIDENTE DE LA COMISION DE DESARROLLO ECONOMICO Y FOMENTO AL EMPLEO
C. DIPUTADO MARIO ALEJANDRO CUEVAS MENA
PRESIDENTE DE LA COMISION DE VIGILANCIA DE LA CUENTA PÚBLICA, TRANSPARECIA Y ANTICORRUPCION
C. DIPUTADA FATIMA PERRERA SALAZAR
COORDINADORA DEL PARTIDO MORENA.
FREDDY TRINIDAD GARCIA GOMEZ, AQUILES ERUBEY PEREZ GARRIDO, CARLOS MARTIN TUN, JOSE ANTONIO MANZANILLA DORANTES, JORGE MARTIN DE LA CRUZ DE LA CRUZ CRUZ Y JUAN ANDRES MEDINA REJON, Mexicanos por nacimiento y origen, vecinos de progreso, Yucatán, pescadores y el último periodista independiente, con domicilio para oír y recibir notificaciones en el marcado con el número 707 de la calle cincuenta y cinco por catorce y dieciséis del Fraccionamiento Del Parque, de esta Ciudad, nombrando de común acuerdo como nuestro representante común a Juan Andrés Medina Rejón y autorizándolo para oír y recibir notificaciones y cualquier documentación en nuestro nombre y representación, por nuestro propio y personal derecho comparecemos a exponer:
Venimos por medio del presente memorial y con fundamento en los artículos 1, 8, 14 de la Constitución Política de los Estados Unidos mexicanos, 1,3 Fracc. I, 5, 6, 11 bis inciso C de la Constitución Política del Estado de Yucatán, a solicitar derecho de audiencia para ser escuchados y se tomen en cuanta nuestros argumentos jurídicos motivados y fundamentados en relación con el empréstito que el cabildo del H. Ayuntamiento de Progreso, Yucatán, ya aprobó y solicito al H. Congreso del Estado le autorice conforme a lo establecido en el artículo 30 Fracc. VIII Bis de la Constitución Política del Estado de Yucatán, que dicho empréstito aprobado por mayoría por el cabildo del ayuntamiento de Progreso, Yucatán, no cumple con lo establecido por los diversos ordenamientos que lo regulan, sobre todo en cuanto al uso y destino que se le dará a dicho crédito aunado a que es oficioso pedir un crédito cuando el ayuntamiento con recursos propios puede obtener más de los $36,750,000.00 (Son: Treinta y Seis Millones, Setecientos Cincuenta Mil Pesos 00/100 M.N.) que solicita, como se demostrara más adelante.
H. CONGRESO DEL ESTADO DE YUCATAN
C. DIPUTADO VICTOR MERARI SANCHEZ ROCA.
PRESIDENTE DE LA COMISION DE PRESUPUESTO, PATRIMONIO ESTATAL Y MUNICIPAL
C. DIPUTADO FELIPE CERVERA HERNANDEZ
PRESIDENTE DE LA JUNTA DE GOBIERNO Y COORDINACION POLITICA
C. DIPUTADO MARCOS NICOLAS RPODRIGUEZ RUIZ
PRESIDENTE DE LA COMISION DE DESARROLLO ECONOMICO Y FOMENTO AL EMPLEO
C. DIPUTADO MARIO ALEJANDRO CUEVAS MENA
PRESIDENTE DE LA COMISION DE VIGILANCIA DE LA CUENTA PÚBLICA, TRANSPARECIA Y ANTICORRUPCION
C. DIPUTADA FATIMA PERRERA SALAZAR
COORDINADORA DEL PARTIDO MORENA.
FREDDY TRINIDAD GARCIA GOMEZ, AQUILES ERUBEY PEREZ GARRIDO, CARLOS MARTIN TUN, JOSE ANTONIO MANZANILLA DORANTES, JORGE MARTIN DE LA CRUZ DE LA CRUZ CRUZ Y JUAN ANDRES MEDINA REJON, Mexicanos por nacimiento y origen, vecinos de progreso, Yucatán, pescadores y el último periodista independiente, con domicilio para oír y recibir notificaciones en el marcado con el número 707 de la calle cincuenta y cinco por catorce y dieciséis del Fraccionamiento Del Parque, de esta Ciudad, nombrando de común acuerdo como nuestro representante común a Juan Andrés Medina Rejón y autorizándolo para oír y recibir notificaciones y cualquier documentación en nuestro nombre y representación, por nuestro propio y personal derecho comparecemos a exponer:
Venimos por medio del presente memorial y con fundamento en los artículos 1, 8, 14 de la Constitución Política de los Estados Unidos mexicanos, 1,3 Fracc. I, 5, 6, 11 bis inciso C de la Constitución Política del Estado de Yucatán, a solicitar derecho de audiencia para ser escuchados y se tomen en cuanta nuestros argumentos jurídicos motivados y fundamentados en relación con el empréstito que el cabildo del H. Ayuntamiento de Progreso, Yucatán, ya aprobó y solicito al H. Congreso del Estado le autorice conforme a lo establecido en el artículo 30 Fracc. VIII Bis de la Constitución Política del Estado de Yucatán, que dicho empréstito aprobado por mayoría por el cabildo del ayuntamiento de Progreso, Yucatán, no cumple con lo establecido por los diversos ordenamientos que lo regulan, sobre todo en cuanto al uso y destino que se le dará a dicho crédito aunado a que es oficioso pedir un crédito cuando el ayuntamiento con recursos propios puede obtener más de los $36,750,000.00 (Son: Treinta y Seis Millones, Setecientos Cincuenta Mil Pesos 00/100 M.N.) que solicita, como se demostrara más adelante.
Argumentos de Derecho:
Primero.- El artículo 30 Fracciones VIII y VIII Bis de la Constitución Política del Estado de Yucatán, establecen:
VIII.- Establecer las bases conforme a las cuales el Poder Ejecutivo y los municipios puedan contraer obligaciones o empréstitos, con las limitaciones impuestas por las leyes que establezcan las bases generales para incurrir en endeudamiento a que se refiere el numeral 3° de la fracción VIII del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; así como por lo dispuesto en su artículo 117, fracción VIII;
VIII Bis.- Autorizar por el voto de las dos terceras partes de sus miembros presentes, los montos máximos para que, en las mejores condiciones del mercado, el Poder Ejecutivo y los ayuntamientos contraten empréstitos y obligaciones, previo análisis de su destino, capacidad de pago y, en su caso, el otorgamiento de garantía o el establecimiento de la fuente de pago, con las excepciones previstas en la fracción VIII del artículo 117 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos;
En su comparecencia el día 4 de junio del 2020 ante el presidente de la comisión permanente de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal, el diputado Víctor Merari Sánchez Roca, en representación de los 9 integrantes de dicha comisión del Congreso del Estado, el presidente municipal Julián Zacarías Curí, Al hacer uso de la palabra, indicó que el financiamiento, de poco más de 36 millones 750 mil pesos, de ser aceptado, se emplearía en la repavimentación de calles así como en el mejoramiento de la Caleta y del campo deportivo Miguel Hidalgo, esto en la cabecera municipal.
Respecto a las comisarias, se invertiría en el mejoramiento del cementerio del puerto de Chelem y en la ampliación de la red eléctrica de la comisaría de San Ignacio. Asimismo en el mejoramiento de la red de agua potable, repavimentación de calles y la construcción del Sendero Jurásico en el puerto de Chicxulub; proyecto importante que contaría la historia de ese lugar y En tanto que en el puerto de Chuburná, así como la subcomisaría de Paraíso y la comisaría de Flamboyanes, precisó que serán atendidas y beneficiadas con los recursos propios que se genere de ingreso.
Todo lo anterior, precisó el alcalde, se propone con el fin de crear un “círculo virtuoso” en la economía del municipio, ya que no sólo se realizarían obras públicas, también se estaría generando empleos para la gente local, es decir, carpinteros, albañiles, electricistas, plomeros, jardineros, por mencionar algunos, comprometiéndose a que dichas oportunidades realmente se destinen a los progreseños.
Zacarías Curí, no realizo un análisis del destino que se le dará a ese préstamo, únicamente a grandes rasgos señala lo que realizara, además de que dichas obras se pueden realizar con recursos propios, siendo que todo solo se limita a realizar una manita de gato y no realizar una verdadera construcción de obras, siendo que tampoco tiene una proyección de las mejores condiciones del mercado para realizar dicho préstamo, por lo que no cumple con los establecido en la constitución política del estado de Yucatán, en cuanto a endeudamiento se refiere y endeudara la próximas tres administraciones municipales, convirtiéndose el pago de dicho préstamo en una carga que limitara las obras publicas y servicios públicos y mejoras que deseen realizar esas administraciones futuras.
Pudiéndose convertirse en un crédito imposible de pagar lo que contraviene a lo dispuesto en el dispositivo 30 Fracciones VIII Bis de la Constitución Política del Estado de Yucatán en relación a la capacidad de pago de los municipios.
Segundo.- El Cabildo del Ayuntamiento de Progreso, Yucatán, en su sesión de cabildo para aprobar la solicitud del préstamo que nos ocupa, trasgredió los artículos 22,23 y 24 de la Ley de disciplina financiera de las entidades federativas y los municipios, el 8 y 15 de la Ley de la deuda pública del estado de Yucatán, ya que no realizo un estudio del destino de inversión de dicho préstamo en algo realmente productivo para el municipio de progreso, Yucatán, ni tampoco analizo los mejores ofertas del mercado en cuanto a préstamos se refiere, así como que tampoco modifico su LEY DE INGRESOS tal y como lo exige y obliga la ley.
Tercero.- En cuanto a lo que el señor Zacarías Curí señala que realizará con ese préstamo nos permitimos desglosar dichas propuestas:
1.- Se emplearía en la repavimentación de calles.- En toda administración municipal Pemex y otras asfalteras le han donado a los ayuntamientos grandes cantidades de asfalto, para pavimentar metros y más metros de calles, por lo cual no tendría problema en solicitar el ayuntamiento de Progreso dicha donación y sin necesidad de endeudarse para ello, de la misma forma si sus asesores fueran más coherentes negociarían que el pago de la zona federal que ocupa la central de Pemex en la carretera Mérida a Progreso, en parte se pague por medio de asfalto, así el ayuntamiento no tendría que endeudarse para pavimentar calles, siendo que de todas maneras solo se asfaltan calles de privilegiados y no del pueblo como la avenida del Líbano, antes avenida Yucalpeten.
2.- Así como en el mejoramiento de la Caleta, la caleta en la admistración Municipal de su primo Daniel Zacarías, este se la otorgó al Gobierno del Estado y Julian Zacarías la pidió de regreso, si no podía con ella en cuanto a su mantenimiento o mejoramiento no hubiera pedido nuevamente su transferencia, sin embargo la caleta genera ingresos propios ya que todo barco o lancha que ahí desembarque debe pagar por ello, así como por la utilización de sus muelles o sea que genera recursos propios pero qué sucede o no los cobran o se va ese dinero a otro lado y no ingresa al ayuntamiento.
3.- Del campo deportivo Miguel Hidalgo, este campo que no se encuentra en malas condiciones, de cada administración municipal ha recibido mantenimiento y mejoras, lo que haría en dado caso Julián Zacarías es una manita de gato o alguna mejora y lo reinaugurará como todo lo que hace, sin que necesite endeudar Progreso para ello Ya que es algo que con recursos propios y de la Federación puede realizar.
4.- El mejoramiento de la red de agua potable en el puerto de Chicxulub, el 27 de diciembre de 2019, el gobernador Mauricio Vila anunció que en Progreso se realizara una inversión de casi $26 Millones de Pesos para mejorar el Sistema Municipal de Agua Potable de Progreso (Smapap).
Como lo anunció en su campaña, el mandatario estatal supervisó este día el inicio de los trabajos en el cárcamo de agua potable de Progreso, donde la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (JAPAY), se encargará de ejecutar los proyectos.
Un primer proyecto consiste en la colocación de nuevas bombas en los centros de captación de agua y otro proyecto alterno se encargará de la detección y reparación de fugas de agua desde el cárcamo de bombeo de Temozón hasta el cárcamo de Progreso.
En el primer proyecto se invertirán $10.128,900.00 (Son; Diez Millones Ciento Veinte y Ocho Mil, Novecientos Pesos 00/100 M.N.), y consistirá en la sustitución de las bombas actuales por otras nuevas y más eficientes ubicadas en los cárcamos de Temozón, Tamacnhé y Progreso.
La segunda obra, con inversión de $15.775,102.00 (Son: Quince Millones, Setecientos Setenta y Cinco Mil, Ciento Dos Pesos 00/100 M.N.), cuya licitación concluye la semana próxima, incluirá la detección y reparación de fugas a lo largo de 24 kilómetros de la tubería principal, desde Temozón hasta Progreso. Ambos proyectos suman una inversión de $25.904,002.00 (Son: Veinte y Cinco Millones, Novecientos Cuatro Mil, Dos Pesos 00/100 M.N.)
Teniendo todo esto el mejoramiento de la red de agua potable en el puerto de Chicxulub, es mínimo su gasto en comparación a lo ya realizado lo cual puede hacer el ayuntamiento de Progreso, con sus recursos propios o que le envía la federación o en su caso solicitar dicho apoyo a la JAPAY sin necesidad de endeudar al municipio de Progreso.
5. Se emplearía en la repavimentación de calles en Chicxulub Puerto.- En toda administración municipal Pemex y otras asfalteras le han donado a los ayuntamientos grandes cantidades de asfalto, para pavimentar metros y mas metros de calles, por lo cual no tendría problema en solicitar el ayuntamiento de progreso dicha donación y sin necesidad de endeudarse para ello, de la misma forma si sus asesores fueran más coherentes negociarían que el pago de la zona federal que ocupa la central de Pemex en la carretera Mérida a Progreso, en parte se pague por medio de asfalto, así el ayuntamiento no tendría que endeudarse para pavimentar calles, siendo que de todas maneras solo se asfaltan calles de privilegiados y no del pueblo como la avenida del Líbano, antes avenida Yucalpeten.
6.-La construcción del Sendero Jurásico en el puerto de Chicxulub; la realización de esta obra seria intranscendente en estos momentos parece nada más un capricho del presidente municipal.
7.- En tanto que en el puerto de Chuburná, así como la subcomisaría de Paraíso y la comisaría de Flamboyanes, precisó que serán atendidas y beneficiadas con los recursos propios que se genere de ingreso. Aquí no se necesita cantidad alguna de dicho préstamo ya que como el dice que serán atendidas y beneficiadas con los recursos propios que se genere de ingreso.
8.- Generación de empleos para la gente local, es decir, carpinteros, albañiles, electricistas, plomeros, jardineros, por mencionar algunos, comprometiéndose a que dichas oportunidades realmente se destinen a los progreseños. El Ayuntamiento de Progreso, cuentan en sus nóminas con trabajadores que son carpinteros, electricistas, albañiles, plomeros, jardineros, por lo que no contraria gente nueva para generar esos supuestos empleos si llegara contratar sería muy poco personal a contratar por lo que no necesita endeudarse para crear dichos empleos al menos que inflen la nómina con gente que no existe para obtener ganancia ilícitas al amparo de dicho préstamo.
Cuarto.- Hemos estado manejando la palabra recursos propios o de la entidad federativa porque lo manifestamos por que basta como ejemplo: en las 3 hojas que se anexa del estado de la situación financiera del municipio de Progreso, Yucatán, al 31 de marzo del 2020 podemos ver en el rubro TOTAL ACTIVO CIRCULANTE, que en esa fecha existía en las arcas de tesorería del municipio de Progreso la cantidad de $37,404,415.00(Son: Treinta y Siete Millones, Cuatrocientos Cuatro Mil, Cuatrocientos Quince Pesos 00/100 M.N), es el dinero o patrimonio que el H. Ayuntamiento tenía al alcance para mover en ese momento, cantidad superior al préstamo que se requiere, ya paso el mes de abril y mayo, en dos meses está pidiendo $36,000,000.00 ( Son Treinta Millones Pesos 00/100 M.N.) de préstamo, la misma cantidad casi, lo que quiere decir que el ayuntamiento gastó $37,400,000.00 (Son: Treinta y Siete Millones, Cuatrocientos Mil Pesos 00/100 M.N.) en dos meses en que si como dice el presidente municipal que se han realizado gestiones con las empresas privadas para entregar a la población diversos apoyos alimentarios tales como pescado, tortillas, carne de cerdo, pollo, pan, huevos, mercancías, vales de despensa, geles antibacteriales, cubre bocas, ambulancias y los trabajos para habilitar el antiguo Centro de Desarrollo Infantil (CENDI) como albergue temporal, todo con un valor aproximado de 20 millones de pesos, esto durante los meses de marzo, abril y mayo, todo ha sido donaciones de empresas y particulares, el ayuntamiento no ha gastado ni un solo peso en ningún momento se ha visto que el ayuntamiento haya hecho algo con su propio peculio; para que solicitar y endeudar al municipio con dicha cantidad de dinero, si la tesorería del municipio de progreso contaba con la cantidad de $37,404,415,00(Son: Treinta y Siete Millones, Cuatrocientos Cuatro Mil, Cuatrocientos Quince Pesos 00/100 M.N.) en los meses de abril y mayo, en donde quedaron esos millones, en la cartera de quien.
Por lo que con esos $37,404,415,00(Son: Treinta y Siete Millones, Cuatrocientos Cuatro Mil, Cuatrocientos Quince Pesos 00/100 M.N.) que existían en la tesorería municipal al 31 de marzo del 2020 bien le daba para la repavimentación de calles así como en el mejoramiento de la Caleta y del campo deportivo Miguel Hidalgo, esto en la cabecera municipal. Respecto a las comisarias, se invertiría en el mejoramiento del cementerio del puerto de Chelem y en la ampliación de la red eléctrica de la comisaría de San Ignacio.
Asimismo en el mejoramiento de la red de agua potable, repavimentación de calles y la construcción del Sendero Jurásico en el puerto de Chicxulub; proyecto importante que contaría la historia de ese lugar y En tanto que en el puerto de Chuburná, así como la subcomisaría de Paraíso y la comisaría de Flamboyanes, precisó que serán atendidas y beneficiadas con los recursos propios que se genere de ingreso.
Quinto.- En la cuenta pública del 2019 se aprecia que hubieron más de $79,000.000.00 (Son: Setenta Nueve Millones Pesos 00/100 M.N.), en gastos y pérdidas, en dicha cuenta que se anexa a la presente en sesión de cabildo de fecha 14 de enero del 2020, se observa que 1.- no están contabilizando en ingresos lo recaudado en la policía, ya que las multas y cualquier ingreso de las dependencias descentralizadas o paramunicipales como la DSPT entran en un rubro llamado “Aprovechamientos” y este no está en la cuenta esta pública que aprueba el cabildo. 2.- Es absurdo que se haya subsidiado $12,689,968.00 (Son: Doce Millones, Seiscientos Ochenta y Nueve Mil, Novecientos Sesenta y Ocho Pesos 00/100 M.N), cuando en el año, lo más seguro que sea la condonación de impuestos a amigos de Julián Zacarías porque a la gente del pueblo no se visualizó, es más ni enterada esta y 3.- $28,000,000.00 ( Son: Veinte y Ocho Millones Pesos 00/100 M.N.) de gasto municipal en obra pública para el 2019, o sea $28,000.000.00 (Son: Veinte Ocho Millones Pesos 00/100 M.N.) en pintar campos, reinaugurar obras, es excesivo y claramente corruptivo lo plasmado en esta sesión aprobada sin chistar por los regidores del cabildo. Sin embargo omitieron poner las donaciones de empresas particulares y del API, declaraciones que el mismo manifestó en el mes de septiembre de 2019.
Esto es una prueba aparte de corrupción de que hay recursos propios para realizar las obras y supuestos beneficios para Progreso sin llegar a endeudar al municipio de Progreso, Yucatán.
Las multas por alcoholímetro y las demás clase de multas no ingresan a la tesorería municipal, no ingresan al ayuntamiento, este rubro debería aparecer como aprovechamientos de tipo corriente y no parecen en ningún lado en la cuenta pública, Ticul. Motul. Tekax lo reportan en sus cuentas pero Progreso no, ya que Juliancito y sus secuaces desaparecieron este rubro de la Ley de Ingresos por lo que podemos hablar de un desvió de recursos, peculado, cohecho, encubrimiento y de enriquecimiento ilícito por parte de Julián Zacarías Curí, el tesorero municipal, el director de la Policía (DSPT), síndico y regidores del cabildo, tipificados en los artículos 54,56, 62, 64, respectivamente de la ley de responsabilidades administrativas del Estado de Yucatán.
Todo esto se contrapone con las mentiras que Zacarías Curí dijo en su comparecencia ante Ustedes, por lo que con todo lo anterior señores diputados y téngalo en cuenta se contradice a lo que el Presidente Municipal Julián Zacarías Curí se jacta de decir: “trabajando con orden, tengan la certeza que los recursos irán a donde se tenga que ir. Yo sólo vine a trabajar para sacar adelante a Progreso, resultando irrisorio lo que también Zacarías Curí pregona “que los cambios y mejoras que ha habido en Progreso a lo largo del año y medio de su administración “han sido posibles con honradez, gestión y trabajo coordinado con la iniciativa privada que quiere al puerto, que lo quiere ver crecer y que ha entendido la dinámica de trabajo; una inercia clara desde antes de la pandemia”, lo que se demuestra que no es así Zacarías Curí y sus regidores se han servido a sus bolsillos con la cuchara grande recursos que son de los progreseños.
En el artículo 49 de la ley de ingresos del municipio de progreso, señala que “La hacienda pública municipal percibirá aprovechamientos derivados del cobro de multas previstas en la Ley de Hacienda del municipio de progreso, Yucatán o en una disposición administrativa de carácter general , indemnizaciones no fiscales . . . . . . . . .
En un comparativo con el estado financiero de la administración anterior y la de Zacarías Curí podemos apreciar que estos aprovechamientos aparecían en el rubro APROVECHAMIENTO DE TIPO CORRIENTE, por lo que nos queda determinar que todo lo que ingresa por multas y alcoholímetros se va a los bolsillos de los que integran la actual administración municipal.
El código fiscal de la federación lo define así el Artículo 3o.- Son aprovechamientos los ingresos que percibe el Estado por funciones de derecho público distintos de las contribuciones, de los ingresos derivados de financiamientos y de los que obtengan los organismos descentralizados y las empresas de participación estatal. Los recargos, las sanciones, los gastos de ejecución y la indemnización a que se refiere el séptimo párrafo del Artículo 21 de este Código, que se apliquen en relación con aprovechamientos, son accesorios de éstos y participan de su naturaleza. Los aprovechamientos por concepto de multas impuestas por infracciones a las disposiciones legales o reglamentarias que no sean de carácter fiscal, podrán ser destinados a cubrir los gastos de operación e inversión de las dependencias encargadas de aplicar o vigilar el cumplimiento de las disposiciones cuya infracción dio lugar a la imposición de la multa, cuando dicho destino específico así lo establezcan las disposiciones jurídicas aplicables.
Más claro ni el agua, podemos ver lo cual también agregamos a la presente los multiples gastos que realiza el presidente municipal en viajes a México y otros lugares con su esposa, con su chofer incluso viajes de su jefe de la unidad jurídica el diacono que nunca dejo de ser diacono Carlos Martin Pérez Vidal, violentando con este nombramiento Zacarías Curí el Reglamento de la Administración Pública del Municipio de Progreso, Yucatán, en lo que establece el artículo 28 fracción IV, la cual a la letra dice “ para ser titular de las dependencias, entidades y unidades administrativas que conforman la administración pública municipal, se requiere: iv.- no pertenecer al estado eclesiástico, no ser sacerdote o diacono, ni ser ministro de algún culto religioso.
Por todo lo anterior los progreseños desconfiamos del buen usos que le puedan dar esta administración a dicho préstamo, aunado a que el 31 de marzo del 2020 la tesorería municipal contaba con la cantidad de $37,404,415,00.00(Son: Treinta y Siete Millones, Cuatrocientos Cuatro Mil, Cuatrocientos Quince Pesos 00/100 M.N.), en donde quedaron esos millones, en la cartera de quien o quienes, Por lo que también se demostró que con recursos propios puede hacer dichas obras y sin necesidad de endeudar al municipio de progreso, por todo lo anterior solicitamos se le niegue a Julián Zacarías Curi el préstamo de $36,750,000.000.00 (Son; Treinta y Seis Millones, Setecientos Cincuenta Mil Pesos 00/100 M.N.) que solicita.
Protestamos lo necesario a los 15 días del mes de Junio del 2020
FREDDY TRINIDAD GARCIA GOMEZ
AQUILES ERUBEY PEREZ GARRIDO
CARLOS MARTIN TUN
JOSE ANTONIO MANZANILLA DORANTES
JORGE MARTIN DE LA CRUZ DE LA CRUZ CRUZ
JUAN ANDRES MEDINA REJON
No hay comentarios.
Publicar un comentario