- Fonatur a favor del derecho del pueblo a ejercer las consultas públicas
- Está a favor de la consulta ciudadana en la que se ejercerá el derecho de participación, ante la solicitud formal del organismo público reserva Cuxtal.
Mérida, Yucatán.- El proyecto Tren Maya, en coordinación con el Ayuntamiento de Mérida, promoverá acciones y proyectos para restaurar la zona degradada de la Reserva Cuxtal así como pasivos ambientales debido a las antiguas áreas de extracción de materiales y por la disposición de residuos sólidos en tiraderos a cielo abierto.
En un comunicado Fonatur indicó que se realizará el fortalecimiento de las capacidades de inspección y vigilancia ambiental de la Reserva de Cuxtal y la creación de espacios para fomentar la educación ambiental.
--“Por todo lo anterior, estamos seguros que durante ésta y otras reuniones públicas informativas de la MIA, se establecerán los consensos adecuados para garantizar que el proyecto Tren Maya sea viable ambientalmente y congruente con los planteamientos y necesidades de la sociedad. Los detalles del encuentro serán anunciados próximamente”, aseveró.
Indicó que el equipo ambiental del Tren Maya trabaja para cumplir con la legislación ambiental y reparar, mitigar y contrarrestar los impactos ambientales del pasado.
Actualmente, el proyecto del Tren Maya en su fase 1 se encuentra en proceso de evaluación de impacto ambiental.
Es importante destacar que mediante reuniones de información pública convocada por la autoridad ambiental federal, se integrarán las opiniones y recomendaciones de los especialistas así como de la ciudadanía en general.
Celebramos las propuestas de las autoridades locales para propiciar los espacios de participación ciudadana para conocer y retroalimentar la Manifestación de Impacto Ambiental del proyecto Tren Maya en su Fase 1, sin duda, esto contribuye a darle mayor transparencia a nuestras acciones.
Buscaremos siempre la construcción de acuerdos con todos los actores públicos, privados y sociales, para ello, en el caso de Mérida contribuiremos con los esfuerzos de conservación y restauración ecológica de los sitios vitales para la generación de servicios ambientales que dan sustento al bienestar de la zona metropolitana de la ciudad.
No hay comentarios.
Publicar un comentario