Cabildean, con el visto bueno de Morena, a cuatro aspirantes a consejeros del INE

Mientras la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la Cámara de Diputados acordó un receso en relación a la elección de las y los consejeros del INE, que se reanudará mañana a las 8:30 am, la fracción parlamentaria de Morena dio el visto bueno a los cuatro aspirantes que su coordinador Mario Delgado cabildea con las otras fracciones parlamentarias.

  • Morena va con Norma Irene de la Cruz Magaña, Carla Humphrey, José Martín Faz y Uuc-Kib Espadas Ancona

Ciudad de México.-  Mientras la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la Cámara de Diputados acordó un receso en relación a la elección de las y los consejeros del INE, que se reanudará mañana a las 8:30 am, la fracción parlamentaria de Morena dio el visto bueno a los cuatro aspirantes que su coordinador Mario Delgado cabildea con las otras fracciones parlamentarias.

--”Los cuatro Consejer@s del INE que resulten de este proceso le deberán primero el cargo a su carrera, a su trayectoria y al consenso de la @Mx_Diputados. Ya no le van a deber el cargo a un partido político como se hacía antes. #NiCuotasNiCuates, señaló en un tuit Delgado.

En reunión virtual, en la que participaron todos los diputados de ese partido, se determinó apoyar a Norma Irene de la Cruz Magaña, de la primera quinteta; Carla Humphrey, de la segunda; José Martín Faz, de la tercera; y Uuc-kib Espadas Ancona, de la cuarta quinteta.

Norma Irene de la Cruz Magaña

Con 44 años de edad, Norma Irene de la Cruz Magaña es licenciada en Periodismo y Comunicación por la FES Aragón y maestra en Gestión del Mantenimiento de la Paz (peacekeeping manegement) por la Universidad de Turín.

De acuerdo con su curriculum vitae, alojado en la página de la Cámara de Diputados, el año pasado de la Cruz Magaña se desempeñó como Asesora Técnica Electoral de la Comisión Nacional Independiente Electoral de Somalia.

Fue coordinadora de observadores en misiones de observación electoral de la Unión Europea en las elecciones extraordinarias de Perú 2020, en las elecciones presidenciales de El Salvador en 2019 y las legislativas de ese mismo país en el 2018.

Ha fungido como observadora electoral en Uganda, Uzbekiztán, Ucrania, Ucrania, Sri Lanka, Macedonia. En el ámbito internacional fue jefa del Departamento de Elecciones de la Misión en Kosovo (2014-2015) y asesora en el Reino Unido para el programa iraquí de voto en el extranjero (2010).

Carla Humphrey

Humphrey es licenciada en Derecho por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), además es candidata a Doctor en Gobierno y Administración Pública por el Instituto Universitario Ortega y Gasset y la Universidad Complutense de Madrid.

Del 2006 al 2013 fue consejera electoral del Consejo General del Instituto Electoral del Distrito Federal. Antes, de 1997 al 2001 fungió como asesora del Consejo General del Instituto Federal Electoral.

Desde el 2006 es integrante de la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales. En 2007 fundó la Asociación Nacional de Consejeros y Consejeras Electorales de los Organismos

José Martín Faz

Licenciado en Filosofía, es especialista y maestro en Democracia y Derechos Humanos, tema al que se vinculó desde la década de los 90 al fundar el Centro Potosino de Derechos Humanos, A.C., primer organismo no gubernamental en esa materia en San Luis Potosí.

Ha participado en cursos y foros a nivel nacional e internacional sobre Derechos Humanos, y cursó la Maestría en Derechos Humanos y Democracia en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), sede Ciudad de México.

Fue Consejero Ciudadano del Instituto Federal Electoral (IFE) para la Junta Local del Estado de San Luis Potosí en el proceso electoral federal 1999-2000 y el 2011-2012 y Consejero Electoral en el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de San Luis Potosí, nombrado para el periodo 2014-2020.

Uuc-kib Espadas Ancona

Diputado federal por Campeche del 2000 al 2003, formó parte de las comisiones para la Reforma del Estado, Cultura, de la encargada para vigilar del destino de los recursos del FONDEN por el huracán Isidore y de Puntos Constitucionales.

Licenciado en Antropología Social por la Escuela de Ciencias de la Universidad Autónoma de Campeche, se ha desempeñado como articulista para medios estatales y nacionales, es, además, autor de los libros "Las elecciones de 1991. La recuperación oficial", "Estructura socioeconómica" y "Estructura social y económica de México".

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con