- La SEGOB ratifica que no hubo ni habrá afectaciones a la partida presupuestal de la Conavim
Ciudad de México.-La Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación ratifica que no hubo ni habrá afectaciones a la partida presupuestal de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) que prevé la entrega de subsidios a estados y municipios para las acciones de coadyuvancia en la atención a las declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, así como los Centros de Justicia para las Mujeres.
El presupuesto a ejercer será de un total de 235 millones 335 mil pesos.
Hace varios días se publicó que el Instituto Nacional de las Mujeres de México (Inmujeres) verá recortados sus recursos en 151 millones de pesos (6,7 millones de dólares) como ordena el decreto de austeridad que aprobó el presidente López Obrador en abril y que este miércoles ha votado la Junta de Gobierno del organismo para la igualdad, compuesto en su mayoría por los representantes del Gobierno federal.
Esta votación no es vinculante, pero pone de manifiesto el sentir del consejo, donde están representadas las secretarías de Gobernación, Exteriores, Hacienda, Salud, Educación y Bienestar, entre otras.
La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, ha pedido un esfuerzo: “Con menos [hay que hacer] más o con menos [hay que] hacer por lo menos, lo que hacíamos”. Y ha agregado: “Espero que sean comprensivas con esta situación de crisis sanitaria y crisis económica que vivimos en este país”.
Aunque ha reconocido que “la violencia que se ejerce contra las mujeres en esta situación” las convierte en “el sector más vulnerable dentro de los vulnerables”.
El Consejo de Gobierno del Inmujeres, donde también están representadas las responsable de este organismo en los distintos Estados, aprobó con 13 votos a favor, 10 en contra y 3 abstenciones, el recorte presupuestario.
La aprobación por parte de la Junta de Inmujeres llega un día después de que el Gobierno diera marcha atrás al recorte del presupuesto que recibían los Estados para declarar la Alerta de Violencia de Género, algo que ha afectado severamente a varios de los territorios con más feminicidios del país. Según la orden del Gobierno, todas las dependencias deben ajustar su presupuesto un 75% debido a la emergencia sanitaria por la covid-19. En el caso del Inmujeres, el recorte se aplicará en gastos administrativos.
No hay comentarios.
Publicar un comentario