- Por la tormenta número 13 de la temporada ciclónica 2020, el Servicio Meteorológico Nacional establece zona de prevención por vientos de tormenta tropical de Punta Herrero, Quintana Roo a Dzilam de Bravo, Yucatán.
- Los vientos máximos sostenidos han aumentado a cerca de 40 mph (65 km/h) con ráfagas más fuertes
- Los vientos de intensidad de tormenta tropical se extienden hasta 90 millas (150 km/h) del centro.
Mérida, Yucatán.- Esta noche a unos 290 km de Cozumel y con vientos máximos sostenidos de 65 km/h, se ha formado la tormenta tropical Marco sobre el noroeste del Caribe. Ha variado su trayectoria hacia Cancún e Isla Mujeres. Se pronostica que su centro llegue a Quintana Roo entre las nueve y diez de la noche de mañana sábado
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica lluvias puntuales intensas en Yucatán y Quintana Roo. Durante la noche, se pronostican rachas de viento de 35 a 45 km/h y oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura significante en la costa oriental de Quintana Roo. Se mantiene en vigilancia.
Se recomienda extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.
A su vez, el Centro Nacional de Huracanes indicó que una Vigilancia de Huracán está en efecto para Punta Herrero hasta Cancun, Quintana Roo; y, un Aviso de Tormenta Tropical esta en efecto para Punta Herrero, Q. Roo, hasta Dzilam de Bravo, Yucatán.
A las 1100 PM EDT (0300 UTC), el centro de la Tormenta Tropical Marco fue localizado cerca de la latitud 18.7 Norte, longitud 84.9 oeste. La tormenta se esta moviendo hacia el oeste noroeste a cerca de 13 mph (20 km/h).
Se espera un movimiento un poco más lento hacia el noroeste durante el próximo día aproximadamente, seguido de un aumento en la velocidad de traslación temprano la próxima semana.
En la trayectoria pronosticada, el centro de Marco se moverá cerca de la costa este de la Península de Yucatán el sábado. Se espera que el centro cruce la Península de Yucatán el sábado por la noche y se mueva hacia el sur central del Golfo de México el domingo y lunes.
Los vientos máximos sostenidos han aumentado a cerca de 40 mph (65 km/h) con ráfagas más fuertes. Se pronostica un fortalecimiento durante los próximos días a medida que el sistema se acerque a la Península de Yucatán y Marco pudiera estar cerca de intensidad de huracán cuando se mueva sobre el centro del Golfo de México el domingo.
Los vientos de intensidad de tormenta tropical se extienden hasta 90 millas (150 km/h) del centro.
La presión central mínima estimada es 1003 mb (29.62 pulgadas) basado en reportes del avión Cazahuracanes.
Peligros Afectando Tierra
VIENTO: Se esperan condiciones de tormenta tropical alcanzando primero el este de Yucatán dentro del área bajo aviso el sábado en la tarde, y se extenderá hacia el oeste dentro del área bajo aviso el sábado en la noche, dificultando los preparativos en el exterior o tornando peligrosas las condiciones. Condiciones de huracán son posibles dentro del área bajo vigilancia tarde el sábado.
LLUVIA: Se espera que la depresión produzca las siguientes acumulaciones de lluvia hasta el domingo:
Sectores del este de los estados mexicanos de Quintana Roo y Yucatan: 3 a 6 pulgadas, cantidades maximas totales aisladas de 10 pulgadas. Esta lluvia pudiera resultar en areas de inundaciones repentinas.
Noreste de Nicaragua y las Islas Caiman: 1 a 2 pulgadas.
No hay comentarios.
Publicar un comentario