Tras jaloneo por eliminación de fideicomisos, diputados regresarán del receso a las 9:30 horas

Tras jaloneo por eliminación de fideicomisos, diputados regresarán del receso a las 9:30 horas

  • Coordinadores del PAN, PRI, MC y PRD piden a Morena desista de su intención de “exprimir” el Fondo de Salud para el Bienestar
  • Legisladores de oposición tomaron la tribuna en protesta porque Morena busca a través de un artículo transitorio que el Insabi reintegre a la Secretaría de Hacienda el Fondo de Salud para Gastos Catastrófico por hasta los 97 mil millones de pesos.

Ciudad de México.- Se prolongó hasta las 9.30 horas de hoy miércoles el receso que decretó la presidenta de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri, luego que legisladores de oposición tomaron la tribuna en protesta porque se admitió a discusión una reserva del diputado de Morena Ivan Pérez Negrón que busca a través de un artículo transitorio que el Insabi reintegre a la Secretaría de Hacienda el Fondo de Salud para Gastos Catastrófico por hasta los 97 mil millones de pesos.

Luego de casi una hora de discusión sobre el procedimiento legislativo entre diputados de la mayoría morenista con integrantes del PAN, PRI, MC y PRD, una vez que la presidenta de la mesa directiva, Dulce María Sauri, aceptó a discusión la propuesta del diputado Pérez Negrón los legisladores tomaron la tribuna y evitaron que continuara la sesión y se decretó un receso.

Tras un receso de 20 minutos decretado a las 20:54 horas de este martes, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri Riancho, reanudó la sesión y declaró: “Honorable asamblea esta presidencia informa que el receso se prolonga hasta mañana 7 de octubre del año en curso, a las 9:30 horas”.

“Acuso agresión física”, dijo la diputada de Morena María de Los Ángeles Huerta, que en ese momento estaba en el uso de la palabra

Dada la necesidad de recuperar el ánimo esta presidencia declara un receso de 20 minutos y encontrar la armonización entre las razones, los argumentos y las pasiones”, dijo Sauri frente al manoteo de Dolores Padierna, quien le reclamó que por una minoría se detuviera la sesión.

En conferencia de prensa posterior, los coordinadores René Juárez Cisneros, Verónica Piña, Juan Carlos Romero Hicks y Tonatiuh Bravo aseguraron que las bancadas de oposición se mantendrán en la tribuna al no aceptar la reserva Fondo de Salud para el Bienestar, destinados a Gastos Catastróficos.

Las bancadas de oposición en la Cámara de Diputados no permitirán que continúe la sesión del Pleno en la que se discute en lo particular la extinción de 109 fideicomisos hasta que Morena desista de su intención de “exprimir” el Fondo de Salud para el Bienestar, aseguraron los coordinadores del PAN, PRI, MC y PRD.

En conferencia de prensa durante la noche de este martes, acusaron a Morena de querer utilizar discrecionalmente los más de 97 mil millones de pesos de dicho fondo sin reformar la Ley General de Salud, lo que “atropella el proceso legislativo”, por lo que no dejarán la tribuna que tomaron este martes por la noche durante la sesión ordinaria.

Diputados discuten a golpes extinción de fideicomisos en el Pleno. Durante la discusión en lo particular de la reforma que elimina 109 fideicomisos, Morena intentó este martes introducir un artículo transitorio para que, sin reformar la Ley, la Secretaría de Hacienda disponga de los recursos del Fondo para gastos de salud contra el COVID-19 que determine la Secretaría de Salud, lo que dejaría desprotegidos los tratamientos sobre enfermedades crónicas de miles de personas.

Tonatiug Bravo, coordinador de Movimiento Ciudadano (MC), cuestionó la intención de Morena de quitar el fondo que atiende a los sectores más vulnerables para atender el problema de salud de la pandemia, pues es “hacer un pozo para tratar de llenar otro, dejando desprotegidos a los más pobres”.  

“No hay acuerdo, fuimos los cuatro coordinadores de estos grupos parlamentarios y le solicitamos en términos de la ley al presidente de la Junta de Coordinación Política (Mario Delgado) reunir a la Junta. La Ley dice que bastan tres coordinadores que soliciten la reunión para que se dé, nosotros somos cuatro, y sin embargo él dijo que lo iba a pensar”, explicó.  

El Fondo de Salud para el Bienestar, antes Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos, sirve para atender enfermedades crónicas, como los tratamientos contra el cáncer de niños, cáncer de mama y cáncer cervicouterino, casi 65 padecimientos enlistados por el Consejo General de Salubridad.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con