- Policías dispararon balas de verdad. Ingresados por lesiones de armas de fuego los reporteros Cecilia Solís y Roberto Becerril; también fueron golpeados por policías Santiago Rodas y Selene Huidrobo
- La Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de Gobernación condena las agresiones en contra de personas periodistas, defensoras de derechos humanos y quienes ejercían la libertad de expresión y el derecho a la protesta social en Cancún
Ciudad de México.- La Secretaría de Gobernación demandó a las autoridades municipales y estatales investigar, hasta sus últimas consecuencias, la represión y agresión armada registrada hoy contra una manifestación feminista en Cancún, Benito Juárez, Quintana Roo.
--“Como responsable de la política interior del país, respeto a los derechos humanos y defensa de la libertad de expresión, la Secretaría estará atenta al curso del caso”, señaló en un tuit.
El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración Alejandro Encinas condenó también los hechos en Cancún, “en los que lamentablemente, resultaron heridos periodistas. Se hace un atento llamado para que las autoridades competentes investiguen y sancionen las conductas cometidas en el contexto de la libre manifestación”.
Los reporteros lesionados: Cecilia Solís, de 48 años de edad, en la pierna derecha y Roberto Becerril, de 37 años, de La Verdad, el brazo izquierdo; en tanto que la policía golpeó a los representantes de los medios de comunicación Santigo Rodas, reportero gráfico de la agencia Quadratín, y Selene Huidrobo, de Sipse.
La unidad QR07 de la Cruz Roja trasladó al Hospital General a una femenina de nombre Wendy N, con lesión en muslo derecho.
La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (CONAVIM) también reprobó “la violencia en todas sus manifestaciones y hace un llamado a las autoridades correspondientes para explicar la respuesta de hoy de los cuerpos policíacos, en Benito Juárez, Quintana Roo”.
Comunicado de la SEGOB
Este lunes circuló, en diversos medios de comunicación, información respecto a la detonación de disparos con arma de fuego que se presentaron en el contexto de una protesta a las afueras del palacio municipal de Benito Juárez, cuya cabecera es la ciudad de Cancún, en el estado de Quintana Roo.
Diversas fuentes reportaron que un periodista fue agredido físicamente por policías de ese municipio, por lo menos otro resultó lesionado por impacto de arma de fuego y personas defensoras de derechos humanos habrían resultado lesionadas.
La Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración, dependiente de la Secretaría de Gobernación, externa su condena ante los hechos en los que lamentablemente resultaron heridas personas periodistas y fue violentado el derecho a la protesta social, por lo que se hace un atento llamado para que las autoridades competentes investiguen y sancionen las conductas cometidas en el contexto de la libre manifestación de las ideas y la defensa de los derechos humanos.
Cabe señalar que la libertad de expresión, el derecho a la protesta social y la labor periodística son la piedra angular de toda sociedad democrática, por lo que esta subsecretaría refrenda su compromiso para desplegar las acciones necesarias que tengan por finalidad prevenir y proteger a personas periodistas y defensoras de derechos humanos.
También enfatiza la necesidad de respetar los protocolos de uso de la fuerza en el contexto de protestas sociales y los principios que rigen su aplicación, tales como la absoluta necesidad y la proporcionalidad; esto en consonancia con el respeto irrestricto al derecho a la manifestación, pues constituye un cauce para el diálogo, el pluralismo, la tolerancia y la amplitud de miras, tal como lo ha recomendado la Organización de las Naciones Unidas.
Asimismo, reitera la disposición para continuar el impulso de los esfuerzos de cooperación entre la federación y los estados para inhibir toda forma de violencia en contra de las personas periodistas.
No hay comentarios.
Publicar un comentario