- Queda un sistema, con pocas probabilidades de desarrollo, que continuará produciendo vientos fuertes y lluvias localmente fuertes en las Islas Madeira hasta el martes.
Mérida, Yucatán. Vigilando una baja presión no-tropical, el Centro Nacional de Huracanes de Miami emitió esta noche su última perspectiva sobre las condiciones del tiempo tropical de la Temporada de Huracanes del Atlántico para el Atlántico Norte, Mar Caribe y el Golfo de México, con lo cual oficialmente concluye la temporada 2020.
El organismo internacional informó que la probabilidad de formación de un ciclón hasta 48 horas y a cinco días es del 30 por ciento, proveniente de un sistema con fuerza de galerna, de baja presión no-tropical centralizado a varios cientos de millas al norte-noroeste de las Islas Madeira que continúa produciendo un área amplia de aguaceros y tronadas muy al este del centro.
Esta baja presión, a 6,920 km al noreste de las costas de Quintana Roo, ha cambiado un poco en organización durante las ultimas 24 horas, y se espera que las condiciones ambientales estén solo marginalmente conducentes para adquirir características subtropicales durante el próximo día o más a medida que se desplace hacia el suroeste.
Luego, se pronostica que las condiciones ambientales se tornaran desfavorables para desarrollo adicional. Independientemente de formación subtropical, este sistema continuara produciendo vientos fuertes y lluvias localmente fuertes en las Islas Madeira hasta el martes.
Se puede encontrar información adicional sobre este sistema en el Pronostico de Alto Oleaje emitido por Meteo France.
Sin embargo, Perspectivas especiales sobre las condiciones del tiempo tropical serán emitidas para discutir sobre la baja presión en el este del Atlántico a las 1000 AM EST del martes, o antes, de ser necesario.
Pronósticos de alto oleaje emitidos por Meteo France pueden encontrarse bajo encabezado FQNT50 LFPW en WMO.
No hay comentarios.
Publicar un comentario