- PVEM encomia reformas constitucionales que modifican la denominación del estado de Veracruz
- PRD, a favor de denominación de Veracruz como parte integrante de la Federación: Verónica Juárez
- En honor a Ignacio de la Llave por su lucha en la defensa del puerto, se modificará la denominación del estado de Veracruz: Morena
- Cambiar denominación de Veracruz reconoce soberanía y autodeterminación de veracruzanos: MC
Ciudad de México.- La Cámara de Diputados recibió la propuesta para modificar la denominación del estado de Veracruz en las Constitución y denominarlo “Veracruz de Ignacio de la Llave”, en reconocimiento a la soberanía y autodeterminación de los veracruzanos.
El diputado Benjamín Robles Montoya (PT) aseveró que el cambio del nombre oficial de Veracruz, en la Constitución, por el de Veracruz de Ignacio de la Llave sólo reconoce lo que ya es una realidad para ese estado desde hace más de 150 años.
El fijar la postura de su grupo parlamentario sobre el dictamen que reforma el artículo 43 de la Constitución Política, en tribuna, el legislador refirió aspectos históricos de la entidad, y dijo que a la muerte de Ignacio de la Llave en 1863 se decretó que el estado de Veracruz se llamará Veracruz Llave.
Indicó que ese nombre fue el que se estableció en la Constitución local de 1917 y posteriormente se reformó para quedar como Veracruz de Ignacio de la Llave.
“El presente dictamen no hace más que reconocer lo que la Constitución local ya tiene plasmado desde hace más de un siglo, y también lo que es una realidad para el pueblo de Veracruz desde hace más de 150 años”, expresó.
Finalmente, se pronunció por que Veracruz vuelva a destellar por su historia y no por sus gobernadores corruptos ni por la inseguridad.
La constitución local ya designa al estado con su nuevo nombre
La diputada Julieta Macías Rábago (MC) afirmó que la reforma constitucional para cambiar la denominación oficial del estado de Veracruz por la de “Veracruz de Ignacio de la Llave" no sólo obedece a razones históricas, sino también al reconocimiento de la soberanía y autodeterminación de los veracruzanos.
El fijar la postura de su grupo parlamentario sobre el dictamen que reforma el artículo 43 de la Constitución Política, en tribuna, la legisladora apuntó el cambio de la denominación oficial “cobra una relevancia adicional al considerar que los veracruzanos en nuestra Constitución local ya hemos designado como denominación oficial del estado como Veracruz de Ignacio de la Llave”.
Subrayó que MC seguirá trabajando por garantizar las plenas condiciones del estado de Veracruz.
Comentó que la identidad es el conjunto de rasgos que caracteriza a un individuo o a una colectividad frente a los demás.
“En el ámbito individual, es uno de los primeros derechos que ejercemos y sin el cual no podríamos ejercer nuestros demás derechos. En el ámbito colectivo, la identidad nos permite reconocernos a nosotros mismos y a otras personas como integrantes de una comunidad que comparte historia, costumbres, gastronomía, música, acentos e incluso el uso cotidiano del lenguaje florido que suele ser tan característico de las y los veracruzanos”, manifestó.
Honra las acciones y sacrificio de este personaje
La diputada Mariana Dunyaska García afirmó que el dictamen que modifica la denominación de Veracruz como parte integrante de la Federación busca armonizar la Carta Magna con la legislación de dicha entidad, asimismo, y honra las acciones y sacrificio de Don Ignacio de la Llave.
En tribuna, al fijar la postura de su grupo parlamentario al dictamen que reforma el artículo 43 de la Constitución, indicó que “esto no contraviene ninguna disposición constitucional o legal”.
Destacó que la Cámara de Diputados realice tal acto para dar luz a personajes de trascendencia.
Finalmente, mencionó que su grupo parlamentario coincidió con los términos del dictamen
Contribuyó a la construcción de los cimientos de un México democrático
En honor a Ignacio de la Llave, quien luchó en la defensa del puerto de Veracruz, así como por sus acciones como gobernador y su colaboración con el gobierno de Benito Juárez, se modificará la Constitución para añadir su nombre a la denominación de la citada entidad federativa, indicó la diputada Rosalba Valencia Cruz (Morena).
Al fijar la postura de su bancada respecto de la modificación al artículo 43 de la Carta Magna, desde tribuna, la diputada señaló que Ignacio de la Llave contribuyó a la construcción de los cimientos de un México más democrático, sumándose en la rebelión contra el dictador Antonio López de Santa Anna.
Mencionó que en su honor se le adicionó a Veracruz, “Veracruz de Ignacio de la Llave”.
Por otro lado, la diputada añadió en dicha entidad federativa no se persigue a nadie y expresó que no habrá impunidad para ninguna persona.
Es congruente cambiar la denominación del estado de Veracruz
La diputada Nancy Claudia Reséndiz Hernández (PES) sostuvo que cambiar la denominación de Veracruz por “Veracruz de Ignacio de la Llave” resulta congruente con el proceso histórico de la entidad, por lo que dijo que su bancada votará en pro de esta reforma.
Refirió que la historia se construye con la interpretación de los hechos y recordó que la entidad promulgó su constitución el 25 de septiembre de 1917, en donde se denominó al estado como “Veracruz de Ignacio de la Llave”.
Lo anterior en tribuna, durante la discusión del dictamen que reforma el artículo 43 de la Constitución Política, en materia de la denominación de Veracruz, como parte integrante de la Federación.
La diputada resaltó la popularidad y prestigio de Ignacio de la Llave como defensor de la patria ante la invasión norteamericana y reconoció la facultad de los veracruzanos de decidir el nombre de la entidad.
PRD, a favor de denominación de Veracruz
La coordinadora del Grupo Parlamentario del PRD, Verónica Juárez Piña, denunció que los alcaldes emanados de su partido en Veracruz viven bajo el acoso de las autoridades estatales y condenó el reciente asesinado de la presidenta municipal de Jamapa, Florisel Río Delfín.
Exhortó a la Secretaría de Gobernación para coadyuvar en el restablecimiento de la paz en el estado y aseveró que el PRD seguirá pugnando por garantizar la seguridad y una vida digna para los veracruzanos.
Lo anterior en tribuna, durante la discusión del dictamen que reforma el artículo 43 de la Constitución Política, en materia de la denominación de Veracruz, como parte integrante de la Federación.
La líder parlamentaria se pronunció a favor del dictamen y confió en que constituya el primer paso de la reconciliación política y la recuperación de la paz en la entidad.
PVEM encomia reformas constitucionales
El diputado Jesús Carlos Vidal Peniche (PVEM) encomió la reforma constitucional que modifica la denominación del estado de Veracruz por el de “Veracruz de Ignacio de la Llave”.
Desde tribuna, al fijar la postura de su partido respecto del dictamen que modifica el artículo 43 de la Carta Magna, el diputado señaló que esta entidad federativa ya cuenta con un municipio que lleva por nombre Ignacio de la Llave; sin embargo, no honra con suficiencia al ilustre personaje liberal.
“Le hace honor insuficiente a este hombre ilustre que hizo mucho por México, no sólo por esta entidad federativa, puesto que fue un hombre que se cuenta entre los grandes liberales que combatieron todas aquellas ideas que promovían la imposición de gobiernos antidemocráticos y de políticas que atentaban contra la libertad de los individuos y su desarrollo en la sociedad”, dijo.
Celebró que todos los grupos parlamentarios den testimonio de lo ejemplar que fue Ignacio de la Llave y su venia para realizar esta reforma.
Paola Tenorio: fundamenta reforma constitucional
A su vez, la diputada Paola Tenorio Adame (Morena) fundamentó el dictamen que reforma el artículo 43 la Constitución para modificar la denominación de Veracruz, como parte integrante de la Federación.
Al fundamentar el dictamen, desde tribuna, la diputada propuso agregar un régimen transitorio para aclarar que la porción normativa que se modifica es la relativa sólo a la entidad de Veracruz.
Explicó que la reforma consiste en cambiar la denominación del Estado de “Veracruz” por la de “Veracruz de Ignacio de la Llave”.
La diputada precisó que esta modificación a la Carta Magna no causa un impacto regulatorio.
“Se propone modificar la denominación de la entidad por la de Veracruz de Ignacio de la Llave, así considerarla como parte de la identidad nacional y del reconocimiento a los acontecimientos históricos que determinaron lo que hoy conocemos como nación mexicana, así como de los personajes que hicieron posible la historia nacional”, puntualizó.
No hay comentarios.
Publicar un comentario