Amazon establecerá centro logístico en Umán para disminuir tiempos de entrega

Amazon establecerá centro logístico en Umán para disminuir tiempos de entrega

Amazon establecerá centro logístico en Umán para disminuir tiempos de entrega

  • La expansión de Amazon refleja nuestro compromiso con los clientes en México: Méndez de la Luz

Mérida, Yucatán.- La multinacional estadounidense Amazon, dedicada al comercio electrónico de bienes y servicios de computación, establecerá un centro logístico en el municipio de Umán, el primero en la región sureste, informo el director de Operaciones y Servicios Logísticos de Amazon México, Diego Méndez de la Luz.

El objetivo es disminuir el tiempo de entrega de los paquetes en la región sureste de México.

--"La expansión de Amazon refleja nuestro compromiso con los clientes en México, el cual está enfocado en mejorar la experiencia del cliente. Tenemos una responsabilidad con el país y las comunidades donde operamos y estamos orgullosos de generar más oportunidades laborales que beneficiarán a la región sureste del país", afirmó.

Méndez de la Luz detalló que este Centro Logístico contribuirá al objetivo de continuar un mejor servicio a los clientes mexicanos, a través de una mayor capacidad para contar con una mejor selección y entregas rápidas a los clientes.

Amazon contará con vacantes en diferentes áreas como Recursos Humanos, Oper
aciones, Seguridad, Protección y Finanzas, entre otras, además de una amplia variedad de puestos de trabajo, con la posibilidad de desarrollar un crecimiento a largo plazo.

La empresa tiene centros de operación en el Estado de México, donde se ha centrado en brindar servicio a la metrópoli del país, sin embargo el sureste del país ahora podrá tener un espacio más cercano para hacer negocios y tener mejor logística de entrega. En cuanto a la inversión que la empresa hará en la región, la marca no definió el monto exacto. 

Como parte de esta alianza con Amazon, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), ha estado preparando personal de micros y medianas empresas para aumentar sus ventas mediante esta plataforma electrónica, con el objetivo de que puedan acceder a mercado nacional e internacional.

A la fecha, se han impartido 18 talleres para vender en Amazon, capacitando en total a 284 empresas, de las cuales el 60% son del sector Alimentos y Bebidas, el 25% son del sector Textil y el 15% restante pertenece a sectores diversos, como artesanías, cosmética, productos de limpieza e higiene, entre otros.

Amazon es una compañía estadounidense de comercio electrónico y servicios de computación en la nube. Es una de las primeras grandes compañías en vender bienes a través de Internet.

Recordemos que en octubre Amazon México anunció dos nuevos centros de distribución, uno en Apodaca, Nuevo León y el otro en Tlajomulco, Jalisco, con la finalidad de mejorar la logística y cumplir con las fechas de entrega de todos sus paquetes. 

Por su parte el gobernador Mauricio Vila Dosal señaló que el establecimiento y apertura de este nuevo centro logístico en Umán vendrá a generar una amplia variedad de puestos de trabajo y excelentes posiciones con salarios competitivos en la industria.

Además, entre los beneficios integrales a los que ahí trabajen, se les ofrecerá la posibilidad de desarrollar un crecimiento a largo plazo, ya que tendrán la oportunidad de crear una nueva carrera profesional en Amazon desde el día uno.

Afirmó que este tipo de inversiones son importantes porque son generadoras de grandes fuentes de empleos, por lo que su presencia, a pesar de la pandemia y de los momentos complicados que estamos viviendo en el estado y a nivel nacional, son muestra de que el sector privado sigue confiando en Yucatán.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con