- También compareció el ex tesorero por ambos realizaron pagos a familiares de los regidores que conformaron la administración municipal 2015-2018
Mérida, Yucatán.. Pastor Canul Zárate y Juan Pablo Be Couoh quienes fueran alcalde y tesorero de Cacalchén en el periodo 2015-2018, comparecieron en audiencia realizada en el Centro de Justicia Oral de Mérida ya que fueron denunciado por desvío de recursos públicos para provecho personal.
El Poder Judicial comunico que ante la autoridad judicial dos personas iniciaron su proceso penal al estar relacionados con hechos que la ley señala como delitos de ejercicio abusivo de funciones y uso ilícito de funciones, ocurrido en 2017
En audiencia realizada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, de acuerdo con lo establecido en el Código Nacional de Procedimientos Penales, la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción le comunicó a los detenidos que le iniciaron una investigación (formulación de imputación) de acuerdo con los siguientes hechos:
“Que derivado de una fiscalización de la cuenta pública 2017 del municipio de Cacalchén, Yucatán se advirtió por parte de la Auditoría Superior del Estado el pago de nómina a diversos familiares de los regidores que conformaron la administración municipal 2015-2018”
En esa auditoría la ASEY numerosas irregularidades y realizó 30 recomendaciones. La observación número 13 en “Servicios Personales” corresponde a que detecto pagos por 112.8 miles de pesos en los meses de enero a diciembre con el fondo de participaciones por concepto de salarios a presuntos familiares del regidor de Servicios Públicos y secretario Municipal, regidor de Obras Públicas y regidor de Salud y Ecología, según consta en recibos de nómina; asimismo de las actas de nacimiento se constató que los beneficiarios son parientes colaterales en segundo grado por consanguinidad (hermanos) de los regidores mencionados; no proporcionaron contrato laboral, proceso de contratación y selección e personal integración de altas y bajas y la plantilla de trabajadores autorizada.
En la audiencia, los ahora imputados se reservaron su derecho a declarar y solicitaron la duplicidad del término constitucional de 144 horas para resolver su situación Jurídica.
Ante la solicitud, el juez de control, Rómulo Antonio Bonilla Castañeda fijó el próximo sábado 26 de diciembre a las 10:00 hrs para continuar con la audiencia de vinculación a proceso.
Por último, después del debate entre las partes, el juez de control impuso las medidas cautelares consistentes en acudir a firmar en los primeros cinco días de cada mes ante el Centro Estatal de Supervisión de Medidas Cautelares y Suspensión Condicional del Proceso; la presentación de una garantía económica suficiente; prohibición de salir del Estado y la prohibición de acercarse a testigos, estas medidas tendrán vigencia por todo el tiempo que dure el proceso penal.
Condenan penalmente a Pastor Canul Zárate
Cabe recordar que el exalcalde de Cacalchén, Pastor Agustín Canul Zárate, fue encontrado penalmente responsable del delito de abuso de autoridad contra Mauricio Can Tec, periodista de Grupo Megamedia, el cual edita el Diario de Yucatán.
A Canul Zárate se le impuso 10 sanciones por la detención violenta y sin causa legal de Can Tec y por ser autor intelectual del abuso, pero no irá a prisión.
Un juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal vinculó a proceso penal a Canul Zárate, al exdirector de la Policía Municipal de Cacalchén Marco Antonio Quiñones Viento, al excomandante Roque Adrián Dzul Uitz y a los expolicías Carmelo Antonio Nah Ahí, Bruno Francisco Dzul y Fredy Armando López Medina por los delitos de abuso de autoridad y lesiones cometidos contra Can Tec.
Can Tec denunció ante la Fiscalía de Yucatán que el 7 de marzo de 2017 tomó fotos desde la calle a Diego Arturo Chan, actuario del Juzgado Tercero Mixto de lo Civil y Familiar en Motul, cuando entregó al entonces alcalde de Cacalchén, Canul Zárate, en la casa de éste, la notificación de que se le retendrá su sueldo para cubrir un pagaré que firmó en 2010 y la pensión alimenticia de su hijo menor de edad, en atención a un juicio que promovió Yazmín Odette Espadas Espadas, exesposa del hoy exprimer edil.
Luego Can Tec fue al centro de Cacalchén, pues el actuario entregaría una notificación similar al entonces tesorero en Palacio, pero a las 11:36 a.m. policías que recibieron indicaciones del conductor de una camioneta, presuntamente el entonces alcalde, lo sometieron y lanzaron a la “cama” de una patrulla. A la 1:15 p.m. lo liberaron, tras exigirle borrar las fotos que tomó.
El juez también aprobó el plan de reparación del daño propuesto a Can Tec.
Luego, en audiencia pública en el Centro de Justicia Penal Federal en Mérida, el juez impuso las siguientes sanciones:
1) Deben emitir una disculpa pública por sus actos, la cual debe ser transmitida en un medio de comunicación que elija la víctima.
2) Deben acudir a cursos de capacitación en materia de derechos humanos.
3) Tendrán que pagar los daños materiales y psicológicos causados a la víctima y su familia, como medio para la reparación del daño.
4) Fueron puestos a supervisión por seis meses.
5) Deben mantener un trabajo lícito.
6) Deben mantener un comportamiento honorable en la función pública y en su vida privada.
7) Deben permanecer en su domicilio habitual.
8) Tienen que someterse a la revisión de la Unidad de Supervisión de Medidas Cautelares.
9) Deben abstenerse de molestar a la víctima y sus familiares.
10) A Canul Zárate el juez además le ordenó aportar donaciones en especie en beneficio del Centro de Rehabilitación y Educación Especial de Mérida, debido a que cuando cometió el delito era presidente municipal.
No hay comentarios.
Publicar un comentario