- La Sección Instructora de la Cámara de Diputados recibió la solicitud de Declaración de Procedencia contra el diputado federal del PT
- El próximo jueves 28 de enero, los integrantes de la Sección Instructora sostendrán reunión virtual para analizar el asunto.
- El 4 de septiembre de 2020 se inició la carpeta de investigación, en la cual, está acreditado que Toledo tiene inmuebles cuyo valor excede los ingresos legalmente manifestados como servidor público
Ciudad de México.- La Sección Instructora de la Cámara de Diputados recibió la solicitud de Declaración de Procedencia presentada por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, en contra del diputado federal Mauricio Alonso Toledo Gutiérrez por la presunta comisión del delito de enriquecimiento ilícito, previsto en el Código Penal de la Ciudad de México.
La solicitud de Declaración de Procedencia fue presentada por Thanya Waleska Solís Tally, Agente del Ministerio, con el visto bueno del maestro Facundo Santillán Julián, Coordinador General de Investigación Estratégica, licenciado Richard Urbina Vega, Fiscal para la Investigación de los Delitos Cometidos por Servidores Públicos, todos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, así como del licenciado Rafael Chong Flores, Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción de la Ciudad de México.
El diputado Presidente de la Sección Instructora, Pablo Gómez Álvarez, convocó a las integrantes de la Sección a reunirse de manera virtual el próximo jueves 28 de enero a las 13:00 horas, hora del centro del país.
Dicha reunión será para analizar la solicitud de Declaración de Procedencia y tomar las decisiones correspondientes, de acuerdo al procedimiento señalado en la Ley.
Ernestina Godoy, Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, informó este lunes que solicitarán a la Cámara de Diputados que retire el fuero a Mauricio Toledo, ex jefe delegacional de Coyoacán y ahora diputado federal por el Partido del Trabajo, por su presunta participación en el delito de enriquecimiento ilícito.
--“He instruido al titular de la fiscalía para la investigación de los delitos cometidos por servidores públicos para que acuda hoy a la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión para que presente la solicitud para retirar la inmunidad procesal al ciudadano Mauricio Alonso Toledo Gutiérrez, ex jefe delegacional en Coyoacán, ex diputado local en la Ciudad de México y actual diputado federal y una vez que esto ocurra, la fiscalía procesa penalmente contra de esta persona”.
En conferencia de prensa virtual explicó que tras investigaciones de la fiscalía detectaron un incremento injustificado e inexplicable en el patrimonio del diputado federal por el Partido del Trabajo.
--“En cada una de las fases de este procedimiento el MP de la CDMX probará la responsabilidad penal del diputado mencionado en la comisión del delito de enriquecimiento ilícito acreditado con un incremento injustificado e inexplicable en su patrimonio, lo que resulta incongruente con sus ingresos reportados”, explicó.
Godoy agregó que el 4 de septiembre de 2020 se inició la carpeta de investigación, en la cual, está acreditado que Toledo tiene inmuebles cuyo valor excede los ingresos legalmente manifestados como servidor público.
--“La investigación incluye el análisis de las declaraciones patrimoniales presentadas por el servidor público referido del periodo comprendido de 2006 a la fecha, información registral y notarial de diversos inmuebles proporcionada por el registro público de la propiedad y el comercio, dictámenes periciales diversos que determinan el valor mercado en la fecha de adquisición de diversos inmuebles, dictámenes contables e información proporcionada por la Comisión Bancaria sobre los estados financieros del diputado Mauricio Alonso Toledo Gutiérrez”, reveló.
La fiscal general de la CDMX añadió que gracias a las actuaciones realizadas por el Ministerio Público cuentan “con los elementos probatorios objetivos que acreditan los hechos constitutivos de delitos cometidos por el ex jefe delegacional de Coyoacán, lo que nos obliga hacerlo del conocimiento de un juez para que éste resuelva conforme a la ley”, aunque para ello primero la Cámara de Diputados debe retirar el fuero.
No hay comentarios.
Publicar un comentario