- El proyecto está valorado en 17,815 millones de pesos y contempla la construcción de 60.3 kilómetros de doble vía electrificada.
Ciudad de México.. Grupo México y Acciona ganaron la construcción, electrificación y conservación del tramo 5 del Tren Maya, que correrá entre Playa del Carmen y Tulum, que les adjudicó el Fondo Nacional de Fomento de Turismo (Fonatur) de México.
El proyecto está valorado en 17,815 millones de pesos y contempla la construcción de 60.3 kilómetros de doble vía electrificada.
Acciona dijo que la construcción del tramo generará más de 3,000 empleos directos e indirectos en los 31 meses de trabajo.
La obra contribuirá a rehabilitar las Áreas Naturales Protegidas en la región de Quintana Roo, al reducir el volumen de emisiones contaminantes. “Una vez construido, el tren eléctrico asumirá una parte importante del actual transporte de pasajeros y mercancías de la zona”.
«El proyecto mejorará las infraestructuras y los servicios para los habitantes de la región y para los más de tres millones de turistas que visitan cada año la zona», describió Acciona en un comunicado.
“Una vez construido, el tren eléctrico asumirá una parte importante del actual transporte de pasajeros y mercancías de la zona”, agregó.
El consorcio ganó la licitación pública internacional, con la quinta oferta económica más baja de las nueve presentadas al fondo. Está integrado por México Proyectos y Desarrollos y México Compañía Constructora; filiales del área de infraestructura de Grupo México y la española Acciona Construcción y su subsidiaria Acciona Infraestructura México.
En México, Acciona construyó la red eléctrica de 117 kilómetros, que va de Sonora a Sinaloa, la carretera internacional Estación Don-Nogales, en Sonora; el Hospital General del IMSS, en Nogales; la Universidad Politécnica de San Luis Potosí; y la planta depuradora de Atotonilco, que permite tratar aguas residuales de 12.6 millones personas en el Valle de México.
Grupo México invertirá 20 millones de dólares junto a Valero en la construcción de una nueva terminal de almacenamiento de hidrocarburos en Aguascalientes.
No hay comentarios.
Publicar un comentario